Page 50 - min156
P. 50
048MINUSVAL 28/4/06 14:46 Página 48

NOTICIAS / N A C I O N A L

Las CC.AA. recibirán 200 millones de euros para poner en marcha el sistema a
para la atención de personas dependientes partir del próximo año. El Ejecuti-
vo y las Autonomías cofinanciarán
Andalucía, con 34.463.636 millones de euros es la Comunidad más beneficiada por estos fon- proyectos para preparar la entrada
dos. Las que menos, Ceuta y Melilla con 1.000.000. El importe total acordado por el Gobierno en vigor del Sistema Nacional de
para que las 17 Autonomías lleven a cabo sus proyectos asciende a 200.000 millones. Dependencia en 2007.

OTROS PROGRAMAS SOCIALES

Joven haciendo un puzzle PROGRAMAS FINANCIADOS de Atención a dependientes con En esta Conferencia Secto-
grave discapacidad psíquica; rial, el Gobierno, además de
MADRID: MINUSVAL 1. Apoyo a los servicios Centro de Atención a depen- esta distribución destinó otros
sociales y equipos de valoración dientes con grave discapacidad 221 millones de euros a las
Con esta partida acordada para adecuar la infraestructura física; y Programas piloto diri- CC.AA. para realizar diferen-
en la Conferencia Secto- previa que exige la aplicación gidos a la atención de personas tes programas y planes socia-
rial del 30 de marzo pre- de la Ley. en situación de dependencia, les entre éstos, el Plan Concer-
sidida por el ministro de Traba- iniciados en 2005. tado de Servicios Sociales por
jo y Asuntos Sociales, Jesús 2. Servicios para la promo- el que Gobierno y Administra-
Caldera, y la secretaria de Esta- ción de la autonomía personal y DISTRIBUCIÓN ciones autonómicas cofinan-
do de Servicios Sociales, Fami- de atención y cuidado a las per- cian proyectos con el objetivo
lias y Discapacidad, Amparo sonas dependientes como son: Para la distribución de los general de proporcionar a los
Valcarce, el Ejecutivo financia- fondos se tuvo en cuenta un índi- ciudadanos servicios sociales
rá en 2006 los proyectos pilo- • Teleasistencia ce de dependencia pactado por el adecuados para que cubran sus
tos de atención a personas • Servicio de Ayuda a Domi- Gobierno y las CC.AA. de necesidades básicas, procurar
dependientes que deben pre- cilio en las áreas Atención de acuerdo con los criterios segui- apoyo económico y asistencia
sentar las Comunidades las necesidades del hogar y de dos en el reparto de créditos de técnica a las corporaciones
Autónomas, proyectos en los Cuidados Personales los Planes de Acción de Personas locales en el desarrollo de sus
que éstas se gastarán la mis- • Servicio de Centro de Día y Mayores y de Personas con Dis- competencias y consolidar y
ma cantidad que les sea de Noche: Centro de Día para capacidad. ampliar la red básica de servi-
transferida y cuyo objetivo es mayores de 65 años; Centro de cios sociales municipales para
incrementar los servicios Día para menores de 65 años; El Ministerio de Trabajo y dar respuesta a necesidades
propios y concertados de las Centro de Día de Atención Asuntos Sociales incrementa en sociales emergentes. Entre
Administraciones autonómi- especializada y Centro de un 300% esta partida previa a la estos créditos, Plan de Erradi-
cas con los que prestar aten- Noche. financiación de la Ley de Depen- cación de la Pobreza, Plan del
ción a las personas en situa- • Servicio de Centro Resi- dencia. El Gobierno destinará Voluntariado, programas de
ción de dependencia recono- dencial: Residencia de personas más de 12.638 millones de euros apoyo a la infancia, la familia,
cida en el marco de la Ley. mayores dependientes; Centro personas con discapacidad y
personas mayores.

COMUNIDADES TOTAL
AUTÓNOMAS
ANDALUCÍA 34.463.636
ARAGÓN 7.647.664
ASTURIAS 6.839.780
BALEARES 3.928.748
CANARIAS 7.363.336
CANTABRIA 3.116.608
CASTILLA
LA MANCHA 10.562.928
CASTILLA
Y LEÓN 16.717.912
CATALUÑA 31.901.188
EXTREMADURA
GALICIA 6.594.816
MADRID 17.896.692
MURCIA 22.948.884
LA RIOJA
VALENCIA 5.369.784
CEUTA 2.000.000
MELILLA 20.648.024
TOTAL 1.000.000
1.000.000
200.000.000

48 MinusVal
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55