Page 51 - min146
P. 51
043-048 23/8/04 15:54 Página 48
NOTICIAS / N A C I O N A L
IMSERSO y Fundación ONCE, nios de colaboración. Para
convenio por la accesibilidad financiar los proyectos inclui-
dos en el convenio, además de
los recursos de dichas institu-
Profundizar en la colaboración conjunta sobre accesibilidad arquitectónica y urbanística y ciones, se utilizarán fondos
de comunicación para personas con discapacidad es el objetivo del convenio firmado entre FEDER, dentro del Programa
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) a través del IMSERSO, y la Fundación de Operativo de Lucha contra la
la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Discriminación. El IMSERSO
adelanta la cuantía que aporta
MADRID /MINUSVAL con otras entidades públicas, posteriormente el FEDER, por
sobre todo corporaciones loca- lo que las aplicaciones presu-
Con este convenio trie- les, en la línea de trabajo conso- puestarias del MTAS se ajustan
nal de 2004 al 2006 y lidada en la ejecución y desa- al cuadro siguiente:
una inversión conjunta rrollo de los anteriores conve-
de 53.904.l04,01 euros, ambas DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
instituciones pretenden servir
de marco a las actuaciones Año FEDER IMSERSO ONCENC
para la accesibilidad de las 2004 9.558.726,07 4.081.000,00 4.081.000,00
personas con discapacidad en 2005 9.558.726,07 4.203.430,00 4.203.430,00
materia de urbanismo, arqui- 2006 9.558.726,07 4.329.532,90 4.329.532,90
tectura y de la comunicación TOTAL 28.676.178,21 12.613.962,90 12.613.962,90
sensorial, así como en el trans- uso de nuevas tecnologías Aplicación 31.38.760.0 Aplicación 31.38.749.0 Total
porte - con especial incidencia basadas en el principio de
en la implantación y generali- “Diseño para Todos/as”. 2004 12.159.433,26 1.480.292,81 13.639.726,07
zación del servicio de autotaxi 2005 12.257.710,74 1.504.445,33 13.762.156,07
accesible - y en la sociedad de Se podrán suscribir conve- 2006 12.359.052,67 1.529.206,30 13.888.258,97
la Información, mediante el nios singulares de colaboración TOTAL 36.776.196,67 4.513.944,44 41.290.141,11
Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y genético” para evitar el “riesgo
Atención Temprana a familias y profesionales sanitarios de concurrencia” a la hora de
tener más hijos, en palabras del
“Desarrollo Infantil yAtención presidente de la Asociación Es-
Temprana”, Programa de FEAPS pañola de Pediatría, Alfonso
Delgado. Según él, aumentarán
La campaña de ámbito nacional presentada en la Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid los casos de niños con posibles
ofrece a los pediatras los recursos necesarios e información para que puedan dar una respuesta trastornos en su desarrollo debi-
adecuada a las familias, motivarlas y establecer líneas de actuación en torno a los trastornos de do a que se van sacando adelan-
desarrollo infantil. te cada vez más niños con poco
peso y a que las madres tienen a
MADRID / RESUMEN DE PRENSA años con un trastorno en el desa- En España un 2,5% de los su primer bebé a edades cada
rrollo o riesgo de padecerlo en niños de 0 a 6 años tiene una vez más avanzadas.
La campaña se desarrolla nuestro país, donde funcionan discapacidad y otro 2,5% tiene
en dos fases, la primera cerca de 300 de estos Centros. un trastorno en su desarrollo Además del presidente de
informa a los profesiona- De éstos, 140 pertenecen a la que no tienen porqué derivar en dicha asociación, participaron el
les de salud infantil antes del Confederación Española de una discapacidad. Por ello es presidente y el director de
verano y la segunda a las fami- Organizaciones a Favor de las especialmente importante que FEAPS, Pedro Serrano y Pauli-
lias a partir de septiembre. En Personas con Discapacidad las familias accedan a esta no Azúa respectivamente, y
este sentido da a conocer los Intelectual (FEAPS), y atienden información que evite dichos Carlos María Martínez, director
centros existentes de Atención a unos 8.000 niños con este tipo trastornos. Aquí entra en juego gerente de la Obra Social Caja
Temprana para niños de 0 a 6 de trastornos. la oportunidad del “consejo Madrid, entidad que financió el
proyecto, entidades todas cola-
boradoras en el mismo.
48 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
IMSERSO y Fundación ONCE, nios de colaboración. Para
convenio por la accesibilidad financiar los proyectos inclui-
dos en el convenio, además de
los recursos de dichas institu-
Profundizar en la colaboración conjunta sobre accesibilidad arquitectónica y urbanística y ciones, se utilizarán fondos
de comunicación para personas con discapacidad es el objetivo del convenio firmado entre FEDER, dentro del Programa
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) a través del IMSERSO, y la Fundación de Operativo de Lucha contra la
la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Discriminación. El IMSERSO
adelanta la cuantía que aporta
MADRID /MINUSVAL con otras entidades públicas, posteriormente el FEDER, por
sobre todo corporaciones loca- lo que las aplicaciones presu-
Con este convenio trie- les, en la línea de trabajo conso- puestarias del MTAS se ajustan
nal de 2004 al 2006 y lidada en la ejecución y desa- al cuadro siguiente:
una inversión conjunta rrollo de los anteriores conve-
de 53.904.l04,01 euros, ambas DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
instituciones pretenden servir
de marco a las actuaciones Año FEDER IMSERSO ONCENC
para la accesibilidad de las 2004 9.558.726,07 4.081.000,00 4.081.000,00
personas con discapacidad en 2005 9.558.726,07 4.203.430,00 4.203.430,00
materia de urbanismo, arqui- 2006 9.558.726,07 4.329.532,90 4.329.532,90
tectura y de la comunicación TOTAL 28.676.178,21 12.613.962,90 12.613.962,90
sensorial, así como en el trans- uso de nuevas tecnologías Aplicación 31.38.760.0 Aplicación 31.38.749.0 Total
porte - con especial incidencia basadas en el principio de
en la implantación y generali- “Diseño para Todos/as”. 2004 12.159.433,26 1.480.292,81 13.639.726,07
zación del servicio de autotaxi 2005 12.257.710,74 1.504.445,33 13.762.156,07
accesible - y en la sociedad de Se podrán suscribir conve- 2006 12.359.052,67 1.529.206,30 13.888.258,97
la Información, mediante el nios singulares de colaboración TOTAL 36.776.196,67 4.513.944,44 41.290.141,11
Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y genético” para evitar el “riesgo
Atención Temprana a familias y profesionales sanitarios de concurrencia” a la hora de
tener más hijos, en palabras del
“Desarrollo Infantil yAtención presidente de la Asociación Es-
Temprana”, Programa de FEAPS pañola de Pediatría, Alfonso
Delgado. Según él, aumentarán
La campaña de ámbito nacional presentada en la Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid los casos de niños con posibles
ofrece a los pediatras los recursos necesarios e información para que puedan dar una respuesta trastornos en su desarrollo debi-
adecuada a las familias, motivarlas y establecer líneas de actuación en torno a los trastornos de do a que se van sacando adelan-
desarrollo infantil. te cada vez más niños con poco
peso y a que las madres tienen a
MADRID / RESUMEN DE PRENSA años con un trastorno en el desa- En España un 2,5% de los su primer bebé a edades cada
rrollo o riesgo de padecerlo en niños de 0 a 6 años tiene una vez más avanzadas.
La campaña se desarrolla nuestro país, donde funcionan discapacidad y otro 2,5% tiene
en dos fases, la primera cerca de 300 de estos Centros. un trastorno en su desarrollo Además del presidente de
informa a los profesiona- De éstos, 140 pertenecen a la que no tienen porqué derivar en dicha asociación, participaron el
les de salud infantil antes del Confederación Española de una discapacidad. Por ello es presidente y el director de
verano y la segunda a las fami- Organizaciones a Favor de las especialmente importante que FEAPS, Pedro Serrano y Pauli-
lias a partir de septiembre. En Personas con Discapacidad las familias accedan a esta no Azúa respectivamente, y
este sentido da a conocer los Intelectual (FEAPS), y atienden información que evite dichos Carlos María Martínez, director
centros existentes de Atención a unos 8.000 niños con este tipo trastornos. Aquí entra en juego gerente de la Obra Social Caja
Temprana para niños de 0 a 6 de trastornos. la oportunidad del “consejo Madrid, entidad que financió el
proyecto, entidades todas cola-
boradoras en el mismo.
48 MinusVal