Page 66 - min144
P. 66
066 11/5/04 19:45 Página 1
JOSE-EMntIrGeUviEstLaVILA
Periodista, autor del libro
“Con otra mirada. Conversaciones”
“Lo sustantivo es la persona”
Madrid / Marisa Domínguez “En el fondo, la discapaci- Deuda con la ONCE
DFoto: ONCE dad es una circunstancia Vila, ciego desde hace veinte años, con
emostrar que ante todo la resto visual, se afilió a la ONCE en el año
discapacidad es un adjetivo, de la vida. Si muchos han 1985 y reconoce que siempre ha tenido
lo sustantivo es la persona. una deuda moral con esta organización que
Ése es el propósito que sido capaces de convivir no ha sabido nunca como pagar.
guió a José-Miguel Vila a la
hora de escribir su libro “Con otra mirada. con ella, de vencerla y de “Creo que el libro ha sido una buena
Conversaciones”, donde participan empre- fórmula, sin intenciones ególatras. De una
sarios, sacerdotes, médicos, políticos, pinto- seguir adelante, ¿por qué forma coral, yo me he sentido como un
res o músicos.Cincuenta entrevistas con un director de orquesta, donde los músicos
nexo en común: la capacidad de lucha, de tú no vas a ser capaz?” cuentan sus vidas. Los entrevistados, segu-
constancia y fortaleza, independientemente ramente sin la ayuda de la ONCE, no
de las dificultades de la vida, porque “no En esta recopilación, podemos ver la hubieran llegado a ser lo que son o hubie-
siempre la línea recta es la distancia más otra cara de la discapacidad, porque como ran tenido más dificultades”, subraya.
corta entre dos puntos”. apunta en la introducción Vila,“muchísimos
más podrían haber formado parte de estas Sorprende del libro, no sólo la propia
“Mi intención ha sido romper algunos páginas como demostración palpable de historia del entrevistado, sino que se abor-
clichés que la sociedad, o al menos cierta que la utopía es posible cuando el tesón y dan también temas tan diferentes como
parte de la sociedad, pone a las personas la inteligencia se ponen al servicio de la jus- son la psicología de las organizaciones, la
con discapacidad y en especial a los ciegos. ticia histórica”. parapsicología o el mundo sacerdotal.
Hay personas con discapacidad que se sien-
ten especialmente molestos cuando la gen- La selección de los entrevistados, en Pero si algo tienen en común todos los
te se refiere a ellos (el ciego, el cojo…) un principio, le interesaron especial- entrevistados, es la capacidad de lucha, la
como si esto fuese una característica esen- mente, pero después, este periodista, tenacidad, la constancia, la fortaleza, el tener
cial, cuando esto es un adjetivo, porque lo actualmente director técnico de la las cosas claras,es decir,tener un objetivo al
sustantivo es la persona.Yo nunca he teni- Dirección de Comunicación e Imagen que llegar independientemente de las difi-
do, sin embargo, esa sensación pero sí sé de la ONCE, intentó tener en cuenta cultades.
que mucha gente lo ha sentido. Una forma otros factores, como igualar el número
de acabar con esto, es contar lo que yo he de hombres y de mujeres, que vivieran y ”A veces, la línea recta no es la distancia
contado en el libro: soy ciego, pero además trabajaran en todas las partes de Espa- más corta entre dos puntos”, continúa
soy periodista, diplomático, diseñador…” ña, que, en definitiva, tuviesen algo inte- explicandoVila.“¿La conversación más inte-
resante que contar. resante?. No te sabría decir. No sé si es más
La otra cara de la discapacidad atractiva la aventura vital de una ama de
casa que tiene su trabajo y luego atiende a
Durante un año, José-Miguel Vila, periodis- sus hijos, acude a las reuniones del colegio,
ta,mantuvo semanalmente conversaciones en o la de una persona que hace parapente,
profundidad con personas ciegas. Conversa- navega, pinta o esculpe, depende de la per-
ciones que eran retransmitidas por Canal 11, sona. Es tan interesante la una como la otra
emisora de radio que ONCE impulsa entre siempre que sea una elección personal”,
sus afiliados y que dirigió durante siete años. añade.
El libro refleja todo este trabajo en el Desde que se presentó el libro, en ene-
que, ante todo, destaca el esfuerzo de per- ro pasado, la respuesta de los lectores ha
sonas ciegas o con deficiencia visual para sido positiva.“Creo que, ante todo, cuando
llegar a ser médicos, políticos, amas de la gente lee el libro, esos clichés de los que
casa, telefonistas, pintores, escultores o hablábamos al principio se rompen. Se sor-
empresarios. prenden de que haya gente tan diversa que
sea capaz de hacer tantas cosas…Me gusta
mucho desconcertar a la gente y con este
libro he querido jugar a eso”, concluye.
66 MinusVal
JOSE-EMntIrGeUviEstLaVILA
Periodista, autor del libro
“Con otra mirada. Conversaciones”
“Lo sustantivo es la persona”
Madrid / Marisa Domínguez “En el fondo, la discapaci- Deuda con la ONCE
DFoto: ONCE dad es una circunstancia Vila, ciego desde hace veinte años, con
emostrar que ante todo la resto visual, se afilió a la ONCE en el año
discapacidad es un adjetivo, de la vida. Si muchos han 1985 y reconoce que siempre ha tenido
lo sustantivo es la persona. una deuda moral con esta organización que
Ése es el propósito que sido capaces de convivir no ha sabido nunca como pagar.
guió a José-Miguel Vila a la
hora de escribir su libro “Con otra mirada. con ella, de vencerla y de “Creo que el libro ha sido una buena
Conversaciones”, donde participan empre- fórmula, sin intenciones ególatras. De una
sarios, sacerdotes, médicos, políticos, pinto- seguir adelante, ¿por qué forma coral, yo me he sentido como un
res o músicos.Cincuenta entrevistas con un director de orquesta, donde los músicos
nexo en común: la capacidad de lucha, de tú no vas a ser capaz?” cuentan sus vidas. Los entrevistados, segu-
constancia y fortaleza, independientemente ramente sin la ayuda de la ONCE, no
de las dificultades de la vida, porque “no En esta recopilación, podemos ver la hubieran llegado a ser lo que son o hubie-
siempre la línea recta es la distancia más otra cara de la discapacidad, porque como ran tenido más dificultades”, subraya.
corta entre dos puntos”. apunta en la introducción Vila,“muchísimos
más podrían haber formado parte de estas Sorprende del libro, no sólo la propia
“Mi intención ha sido romper algunos páginas como demostración palpable de historia del entrevistado, sino que se abor-
clichés que la sociedad, o al menos cierta que la utopía es posible cuando el tesón y dan también temas tan diferentes como
parte de la sociedad, pone a las personas la inteligencia se ponen al servicio de la jus- son la psicología de las organizaciones, la
con discapacidad y en especial a los ciegos. ticia histórica”. parapsicología o el mundo sacerdotal.
Hay personas con discapacidad que se sien-
ten especialmente molestos cuando la gen- La selección de los entrevistados, en Pero si algo tienen en común todos los
te se refiere a ellos (el ciego, el cojo…) un principio, le interesaron especial- entrevistados, es la capacidad de lucha, la
como si esto fuese una característica esen- mente, pero después, este periodista, tenacidad, la constancia, la fortaleza, el tener
cial, cuando esto es un adjetivo, porque lo actualmente director técnico de la las cosas claras,es decir,tener un objetivo al
sustantivo es la persona.Yo nunca he teni- Dirección de Comunicación e Imagen que llegar independientemente de las difi-
do, sin embargo, esa sensación pero sí sé de la ONCE, intentó tener en cuenta cultades.
que mucha gente lo ha sentido. Una forma otros factores, como igualar el número
de acabar con esto, es contar lo que yo he de hombres y de mujeres, que vivieran y ”A veces, la línea recta no es la distancia
contado en el libro: soy ciego, pero además trabajaran en todas las partes de Espa- más corta entre dos puntos”, continúa
soy periodista, diplomático, diseñador…” ña, que, en definitiva, tuviesen algo inte- explicandoVila.“¿La conversación más inte-
resante que contar. resante?. No te sabría decir. No sé si es más
La otra cara de la discapacidad atractiva la aventura vital de una ama de
casa que tiene su trabajo y luego atiende a
Durante un año, José-Miguel Vila, periodis- sus hijos, acude a las reuniones del colegio,
ta,mantuvo semanalmente conversaciones en o la de una persona que hace parapente,
profundidad con personas ciegas. Conversa- navega, pinta o esculpe, depende de la per-
ciones que eran retransmitidas por Canal 11, sona. Es tan interesante la una como la otra
emisora de radio que ONCE impulsa entre siempre que sea una elección personal”,
sus afiliados y que dirigió durante siete años. añade.
El libro refleja todo este trabajo en el Desde que se presentó el libro, en ene-
que, ante todo, destaca el esfuerzo de per- ro pasado, la respuesta de los lectores ha
sonas ciegas o con deficiencia visual para sido positiva.“Creo que, ante todo, cuando
llegar a ser médicos, políticos, amas de la gente lee el libro, esos clichés de los que
casa, telefonistas, pintores, escultores o hablábamos al principio se rompen. Se sor-
empresarios. prenden de que haya gente tan diversa que
sea capaz de hacer tantas cosas…Me gusta
mucho desconcertar a la gente y con este
libro he querido jugar a eso”, concluye.
66 MinusVal