Page 64 - min144
P. 64
062-065 3/5/04 07:50 Página 64
discapacidad en las actividades depor-
tivas que organizan en el Parque Juan
Carlos I. “Los niños tienen un hueco
importante en la Fundación. Hemos
conseguido material específico para
ellos aunque hemos tenido que hacer
un gran esfuerzo económico”, continúa
explicando. “En el parque se desarrolla
un programa multiactividad todos los
domingos, compuesto por ciclismo,
pesca sin muerte, piragüismo y vuelo
de cometas”, añade.
Otro de los logros de la Fundación,
que se financia gracias al apoyo de
patrocinadores como Santiveri, Funda-
ción Telefónica y Fundación Adecco, ha
sido poner en marcha la primera
Escuela de Piragüismo Adaptado de la
Comunidad de Madrid. Este año, Año
Europeo de la Educación a través del
deporte, el objetivo es crear la primera
Escuela de Vela Adaptada, también en
Madrid.
ESPAÑA, POTENCIA
PARALÍMPÍCA
Aunque nunca haya sido paralímpica, De los Juegos Paralímpicos que sur- defensa del equipo contrario y meter
a Teresa Silva le hubiera gustado serlo gieron en una pequeña reunión celebra- un gol. El balón lleva cascabeles dentro
porque como ella misma reconoce “es da en 1948 por excombatientes disca- para que los jugadores puedan localizar
una meta normal para un deportista. pacitados coincidiendo con los Juegos su posición y siempre se debe lanzar a
Tienes un reto, sobre todo contra tí Olímpicos de Londres y de Roma’60, ras de suelo. También la halterofilia, -las
mismo, de mejorar y lograr tus mejores primera olimpiada en la que participa- mujeres compitieron por primera vez
tiempos. Es una mentalidad que implica ron 400 deportistas de 23 países, nos en Sydney’2000-, o el rugby en silla de
entrenamiento, sacrificio, pero sobre encontramos que los próximos 17 al 28 ruedas, deporte que requiere de un
todo disciplina. Esto va moldeando tu de septiembre, casi tres semanas des- gran entrenamiento debido a la intensi-
carácter. Para mí, el recuerdo desde pués de los Juegos Olímpicos, Atenas, dad y a la dureza del juego. Hoy en día,
niña, es que el deporte ha formado reunirá a más de 4.000 deportistas con es el deporte en silla de ruedas que más
siempre parte de mi vida. Hay gente discapacidad.Allí, se darán cita deportis- ha crecido internacionalmente, aunque
que lo hace más tarde, no importa”, tas procedentes de 146 países, -partici- en nuestro país no ha despertado
asegura. pación récord de países-, de 19 catego- mucho interés. España, no participó en
rías diferentes, desde deportes tan esta disciplina en las anteriores paro-
Cuando Gema desfile en Atenas el conocidos como el atletismo, el balon- limpiadas.
próximo septiembre sentirá de nuevo cesto en silla de ruedas, el ciclismo o el
ese orgullo mezclado con la emoción, fútbol, a otros menos conocidos como En este intento de equiparar oportu-
del que habla Teresa.También será espe- el goalball, deporte específicamente nidades, este año, por primera vez, los
cial para los doscientos compañeros paralímpico practicado por deportistas deportistas paralímpicos y sus acompa-
restantes, independientemente de que ciegos o con deficiencia visual.Todos los ñantes no abonarán la cuota de inscrip-
sean veteranos o principiantes, y para participantes juegan con antifaces para ción en concepto de gastos para la finan-
las cien personas que forman parte del igualar las condiciones, siendo el objeti- ciación de los Juegos Paralímpicos, de la
equipo de apoyo. vo conseguir que la pelota burle la que ya estaban exentos los participantes
de los Juegos Olímpicos.
“ A mí lo que me gustaría es que se
le diese igual importancia a un depor-
tista paralímpico que a un olímpico”,
matiza Silva.
Y aunque el acontecimiento no con-
sigue tener la misma relevancia que el
deporte olímpico, la situación ha mejo-
rado indudablemente.
64 MinusVal
discapacidad en las actividades depor-
tivas que organizan en el Parque Juan
Carlos I. “Los niños tienen un hueco
importante en la Fundación. Hemos
conseguido material específico para
ellos aunque hemos tenido que hacer
un gran esfuerzo económico”, continúa
explicando. “En el parque se desarrolla
un programa multiactividad todos los
domingos, compuesto por ciclismo,
pesca sin muerte, piragüismo y vuelo
de cometas”, añade.
Otro de los logros de la Fundación,
que se financia gracias al apoyo de
patrocinadores como Santiveri, Funda-
ción Telefónica y Fundación Adecco, ha
sido poner en marcha la primera
Escuela de Piragüismo Adaptado de la
Comunidad de Madrid. Este año, Año
Europeo de la Educación a través del
deporte, el objetivo es crear la primera
Escuela de Vela Adaptada, también en
Madrid.
ESPAÑA, POTENCIA
PARALÍMPÍCA
Aunque nunca haya sido paralímpica, De los Juegos Paralímpicos que sur- defensa del equipo contrario y meter
a Teresa Silva le hubiera gustado serlo gieron en una pequeña reunión celebra- un gol. El balón lleva cascabeles dentro
porque como ella misma reconoce “es da en 1948 por excombatientes disca- para que los jugadores puedan localizar
una meta normal para un deportista. pacitados coincidiendo con los Juegos su posición y siempre se debe lanzar a
Tienes un reto, sobre todo contra tí Olímpicos de Londres y de Roma’60, ras de suelo. También la halterofilia, -las
mismo, de mejorar y lograr tus mejores primera olimpiada en la que participa- mujeres compitieron por primera vez
tiempos. Es una mentalidad que implica ron 400 deportistas de 23 países, nos en Sydney’2000-, o el rugby en silla de
entrenamiento, sacrificio, pero sobre encontramos que los próximos 17 al 28 ruedas, deporte que requiere de un
todo disciplina. Esto va moldeando tu de septiembre, casi tres semanas des- gran entrenamiento debido a la intensi-
carácter. Para mí, el recuerdo desde pués de los Juegos Olímpicos, Atenas, dad y a la dureza del juego. Hoy en día,
niña, es que el deporte ha formado reunirá a más de 4.000 deportistas con es el deporte en silla de ruedas que más
siempre parte de mi vida. Hay gente discapacidad.Allí, se darán cita deportis- ha crecido internacionalmente, aunque
que lo hace más tarde, no importa”, tas procedentes de 146 países, -partici- en nuestro país no ha despertado
asegura. pación récord de países-, de 19 catego- mucho interés. España, no participó en
rías diferentes, desde deportes tan esta disciplina en las anteriores paro-
Cuando Gema desfile en Atenas el conocidos como el atletismo, el balon- limpiadas.
próximo septiembre sentirá de nuevo cesto en silla de ruedas, el ciclismo o el
ese orgullo mezclado con la emoción, fútbol, a otros menos conocidos como En este intento de equiparar oportu-
del que habla Teresa.También será espe- el goalball, deporte específicamente nidades, este año, por primera vez, los
cial para los doscientos compañeros paralímpico practicado por deportistas deportistas paralímpicos y sus acompa-
restantes, independientemente de que ciegos o con deficiencia visual.Todos los ñantes no abonarán la cuota de inscrip-
sean veteranos o principiantes, y para participantes juegan con antifaces para ción en concepto de gastos para la finan-
las cien personas que forman parte del igualar las condiciones, siendo el objeti- ciación de los Juegos Paralímpicos, de la
equipo de apoyo. vo conseguir que la pelota burle la que ya estaban exentos los participantes
de los Juegos Olímpicos.
“ A mí lo que me gustaría es que se
le diese igual importancia a un depor-
tista paralímpico que a un olímpico”,
matiza Silva.
Y aunque el acontecimiento no con-
sigue tener la misma relevancia que el
deporte olímpico, la situación ha mejo-
rado indudablemente.
64 MinusVal