Page 8 - min142
P. 8
006-008 14/11/03 11:57 Página 8

Entrevista

tanto de la propia ONCE consecución de un mayor gra-

como de otros colectivos. El do de solidaridad con el mundo

presidente del Consejo Gene- de las personas discapacitadas

ral indica que las canciones del españolas. La ONCE, recuerda

concierto, que se han recogido Carballeda, también tiene un

en un CD y se retransmitieron compromiso de solidaridad en

por radio y televisión, “trata- el área internacional y realiza

ron de poner de relieve la pro- diversas acciones dirigidas a los

blemática y reivindicaciones de ciegos de Iberoamérica.

las personas con discapacidad, En este sentido el presiden-

y concienciar acerca de los te del Consejo General de la

derechos de los discapacita- Organización Nacional de Cie-

dos”. Por otro lado, Carballeda gos Españoles explica la espe-

explica que el disco editado, cial relación de la entidad con

con la colaboración de la Fun- Latinoamérica “por sus pési-

dación Autor, se distribuirá mas condiciones de vida”. Esta

gratuitamente al mundo de la inquietud se plasma en proyec-

discapacidad, a los medios de tos concretos desarrollados en

comunicación y a los partidos la región a través de la Funda-

políticos. FUNDACIÓN ONCE PARA AMÉRICA ción ONCE para América Lati-
POLÍTICAS SOCIALES LATINA (FOAL) na (FOAL).

En cuanto al área internacio-

La incorporación a la agenda El compromiso de la ONCE con la sociedad, sus afiliados nal esta entidad mantiene rela-
política de iniciativas dirigidas a y los discapacitados no sólo tiene una dimensión nacio- ciones de colaboración con las
impulsar los derechos de las nal, este compromiso también se extiende al área inter- principales organizaciones de y
personas con discapacidad gra- nacional mediante relaciones de cooperación con dis- para ciegos del mundo repre-
cias a la celebración del Año tintas entidades. Una de las acciones más relevantes se sentadas en la Unión Mundial
Europeo permiten que Miguel sitúa en Latinoamérica por las acciones que desarrolla de Ciegos (UCM). Al tiempo
la ONCE en esta zona. que se preocupa por conocer

Carballeda considere que Esta entidad ha desarrollado vínculos muy estrechos las distintas iniciativas de
“siempre son buenas noticias el con los países latinoamericanos por la unidad de lengua gobiernos, instituciones, ONG
planteamiento de iniciativas y cultura existente con estos. Así, en 1985 se culminó y movimientos asociativos en

que impulsen el ejercicio de los esta relación con el nacimiento de la Unión Latinoame- torno a la discapacidad. Miguel
derechos de los discapacitados ricana de Ciegos (ULAC). De forma paralela la Organiza- Carballeda explica, en cuanto a
y la lucha contra la discrimina- ción Nacional de Ciegos Españoles organiza un fondo su percepción de las acciones
ción”. Sin embargo, el presiden- económico de cooperación para desarrollar proyectos que se desarrollan en el ámbito
te del Consejo General de la que beneficien a las personas ciegas de este área.
de la Unión Europea, que es

Organización de Ciegos Espa- La trayectoria de cooperación que mantiene la ONCE con “una preocupación constante
ñoles subraya que “lo más los países de la región permite la constitución de la Fun- de la ONCE avanzar en un
importante es que todas las ini- dación ONCE para América Latina (FOAL) en 1998 con los acercamiento a lo que se hace
objetivos de gestionar con agilidad los recursos dedica-
ciativas se plasmen en una rea- dos a la cooperación; incorporar a entidades y persona- en materia social en Europa”.
lidad con contenido y avances”. lidades que puedan impulsar las relaciones con los res- Por último, el presidente de
De esta manera, Carballeda ponsables de políticas sociales de cada país; e incremen-
concluye que estas iniciativas tar los recursos para proyectos solidarios, de inserción la ONCE se manifiesta firme
son avances pero que es nece- social, de formación, de rehabilitación y, con especial partidario de que la sociedad
sario que se pueda medir el atención, a los relacionados con la integración laboral. ejerza su derecho a conocer la
resultado de su aplicación. entidad para que se reafirme
su confianza en las políticas

Para Miguel Carballeda “que- sociales que se desarrollan,

da mucho por hacer en el terreno de la discapacidad, y tene- para lo cual se continúa impulsando una política de transpa-

mos que seguir cumpliendo nuestros objetivos y nuestros rencia; al tiempo que confía en que la Administración siga

compromisos”, por ello la ONCE sigue comprometida en la actuando en apoyo a la labor de la ONCE.

“Siempre son buenas noticias las iniciativas que impulsan
el ejercicio de los derechos de los discapacitados”

8 MinusVal
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13