Page 64 - min142
P. 64
062-065 4/12/03 17:35 Página 64
un ordenador, un teléfono móvil o un PDA INFRAESTRUCTURA
con acceso a Internet para conectarse al
servidor central de su domicilio y contro- DE LA CASA DIGITAL
lar la iluminación, acceder al control de las
alarmas, activar la calefacción, encender y Un hogar digital se diferencia de uno tradicional porque en él conver-
apagar los electrodomésticos, etcétera. gen, además de las redes de telefonía y de televisión, una serie de infraes-
tructuras capaces de proporcionar el control y monitorización de los equi-
Por último, la vivienda digital facilita la pos de la vivienda, la regulación remota de los mismos desde el exterior y
recepción de servicios de utilidad para per- la compartición de servicios digitales en cualquier dependencia del domi-
sonas con necesidades especiales, como la cilio. Estas infraestructuras son las siguientes:
telemedicina o la teleasistencia.En el primer
caso, los médicos pueden examinar a sus • Línea de banda ancha.Ya sea a través de ADSL o módem, la red de ban-
pacientes sin necesidad de estar físicamen- da ancha facilita el suministro de servicios de entretenimiento, la conexión
te presentes, mediante la conexión de dis- del domicilio con el exterior de cara al control remoto y la obtención de
positivos en el hogar que permiten la reali- soluciones como la telemedicina o teleasistencia.
zación de pruebas sencillas (rápidos che-
queos, controles puntuales de las afeccio- • Red de datos y red multimedia. Ambas infraestructuras permiten la
nes, atención de urgencias, tomas de ten- compartición de recursos. La red de datos facilita la interconexión de
sión o medición de niveles) y el posterior ordenadores, escáneres e impresoras y la compartición de archivos, pro-
envío de los datos al hospital a través del gramas y recursos informáticos, así como el acceso a Internet desde toda
PC. En segundo lugar, los servicios de telea- la casa. La red multimedia hace posible la interconexión de televisores,
sistencia suelen contar con equipamiento vídeo y DVD, a fin de permitir la gestión y distribución de los contenidos y
complementario en el domicilio, como alar- servicios suministrados a través de los mismos en todo el hogar.
mas que el usuario acciona en caso de peli-
gro o teléfonos manos libres que le permi- • Red domótica. Permite la automatización del hogar mediante la utili-
ten hablar aún cuando se encuentre lejos zación de sensores que controlan los diferentes dispositivos del mismo.
del aparato. En un grado más avanzado se
sitúa la colocación de cámaras en el interior • Pasarela residencial. Es el elemento que integra las diferentes redes
de la vivienda que permiten informar visual- domésticas y las interconecta con las redes públicas de banda ancha a fin
mente del estado del usuario o la actuación de garantizar la seguridad de las comunicaciones hacia/ desde el hogar.
remota sobre dispositivos, como, por ejem- Debe gestionarse de forma correcta.
plo, abrir las puertas desde el Centro de
Supervisión a fin de permitir la entrada de
un equipo sanitario en caso de emergencia.
La teleconsulta, la televisita o la detección
de comportamientos anómalos son algunas
aplicaciones de estos servicios.
OCIO Y COMUNICACIONES
En materia de comunicaciones, el hogar
digital realiza dos aportaciones notables a
las personas con discapacidad. En primer
lugar, el domicilio pone al alcance del usua-
rio todos los medios necesarios para reali-
zar su labor profesional en su casa, convir-
tiendo el teletrabajo en una opción real al
alcance de estas personas. El acceso a
Internet, la conexión a Intranet, redes y
aplicaciones corporativas y el envío seguro
de datos a alta velocidad convierten la
vivienda en un lugar apto para el trabajo. En
segundo lugar, el hogar digital facilita el aho-
rro de recursos, de mano de la comparti-
ción de los medios informáticos disponi-
bles y el acceso compartido a Internet
desde los diferentes terminales conectados
a la LAN doméstica. La videoconferencia,
es decir, la comunicación bidireccional tan-
64 MinusVal
un ordenador, un teléfono móvil o un PDA INFRAESTRUCTURA
con acceso a Internet para conectarse al
servidor central de su domicilio y contro- DE LA CASA DIGITAL
lar la iluminación, acceder al control de las
alarmas, activar la calefacción, encender y Un hogar digital se diferencia de uno tradicional porque en él conver-
apagar los electrodomésticos, etcétera. gen, además de las redes de telefonía y de televisión, una serie de infraes-
tructuras capaces de proporcionar el control y monitorización de los equi-
Por último, la vivienda digital facilita la pos de la vivienda, la regulación remota de los mismos desde el exterior y
recepción de servicios de utilidad para per- la compartición de servicios digitales en cualquier dependencia del domi-
sonas con necesidades especiales, como la cilio. Estas infraestructuras son las siguientes:
telemedicina o la teleasistencia.En el primer
caso, los médicos pueden examinar a sus • Línea de banda ancha.Ya sea a través de ADSL o módem, la red de ban-
pacientes sin necesidad de estar físicamen- da ancha facilita el suministro de servicios de entretenimiento, la conexión
te presentes, mediante la conexión de dis- del domicilio con el exterior de cara al control remoto y la obtención de
positivos en el hogar que permiten la reali- soluciones como la telemedicina o teleasistencia.
zación de pruebas sencillas (rápidos che-
queos, controles puntuales de las afeccio- • Red de datos y red multimedia. Ambas infraestructuras permiten la
nes, atención de urgencias, tomas de ten- compartición de recursos. La red de datos facilita la interconexión de
sión o medición de niveles) y el posterior ordenadores, escáneres e impresoras y la compartición de archivos, pro-
envío de los datos al hospital a través del gramas y recursos informáticos, así como el acceso a Internet desde toda
PC. En segundo lugar, los servicios de telea- la casa. La red multimedia hace posible la interconexión de televisores,
sistencia suelen contar con equipamiento vídeo y DVD, a fin de permitir la gestión y distribución de los contenidos y
complementario en el domicilio, como alar- servicios suministrados a través de los mismos en todo el hogar.
mas que el usuario acciona en caso de peli-
gro o teléfonos manos libres que le permi- • Red domótica. Permite la automatización del hogar mediante la utili-
ten hablar aún cuando se encuentre lejos zación de sensores que controlan los diferentes dispositivos del mismo.
del aparato. En un grado más avanzado se
sitúa la colocación de cámaras en el interior • Pasarela residencial. Es el elemento que integra las diferentes redes
de la vivienda que permiten informar visual- domésticas y las interconecta con las redes públicas de banda ancha a fin
mente del estado del usuario o la actuación de garantizar la seguridad de las comunicaciones hacia/ desde el hogar.
remota sobre dispositivos, como, por ejem- Debe gestionarse de forma correcta.
plo, abrir las puertas desde el Centro de
Supervisión a fin de permitir la entrada de
un equipo sanitario en caso de emergencia.
La teleconsulta, la televisita o la detección
de comportamientos anómalos son algunas
aplicaciones de estos servicios.
OCIO Y COMUNICACIONES
En materia de comunicaciones, el hogar
digital realiza dos aportaciones notables a
las personas con discapacidad. En primer
lugar, el domicilio pone al alcance del usua-
rio todos los medios necesarios para reali-
zar su labor profesional en su casa, convir-
tiendo el teletrabajo en una opción real al
alcance de estas personas. El acceso a
Internet, la conexión a Intranet, redes y
aplicaciones corporativas y el envío seguro
de datos a alta velocidad convierten la
vivienda en un lugar apto para el trabajo. En
segundo lugar, el hogar digital facilita el aho-
rro de recursos, de mano de la comparti-
ción de los medios informáticos disponi-
bles y el acceso compartido a Internet
desde los diferentes terminales conectados
a la LAN doméstica. La videoconferencia,
es decir, la comunicación bidireccional tan-
64 MinusVal