Page 16 - min138
P. 16
ESPECIAL Hasta octubre de 2002, las empresas
realizaron un total de 14.821 contratos
• Intermediación laboral:Apoyo a una fica de actuación en el marco de los a discapacitados, de éstos 7.096 tuvieron
Agencia de Colocación, integrada y planes nacionales de accesibilidad y de carácter indefinido y de carácter tempo-
especializada, que favorezca, principal- acción para discapacitados. Tendrán ral los 7.725 restantes. Durante todo el
mente, la mejora de la capacidad de lugar estudios y seminarios para cono- 2001, los contratos indefinidos llegaron
inserción de las mujeres con discapaci- cer mejor la situación de estas perso- a 12.138 y a 6.001 los temporales.
dad. Las personas con discapacidad nas en el mercado laboral.
podrán participar en el programa de En el ámbito autonómico, Cataluña,
Renta Activa de Inserción. • Lucha contra la discriminación e con 2.456 contratos suscritos, fue la
igualdad de oportunidades en el empleo: comunidad autónoma con mayor
• Formación e inserción laboral: El plan El ministerio de Trabajo y Asuntos Socia- número de contrataciones, seguida de
FIP (Plan de Formación e Inserción Profe- les impulsará durante 2003 las modifica- Andalucía, con 1.809 y Madrid, con
sional),se adecuará,en la medida de lo posi- ciones normativas necesarias para incluir 1.789.
ble, a las necesidades de las personas disca- la Directiva de la Comisión Europea
pacitadas, dando prioridad a que éstas par- 2000/78, relativa al establecimiento de un En cuanto a Centros Especiales de
ticipen en el programa de Escuelas Taller. marco general para la igualdad de trato en Empleo, en 2001 había 1.125, con una
el empleo. plantilla de 30.833 personas, de los que
• Contratación e inserción laboral: Se 26.300 presentaban algún tipo de discapa-
pretende facilitar el empleo de estas per- EMPLEO EN ALZA cidad. Cifras que revelan un incremento
sonas en empresas normales, siempre respecto a 1996, año en el que existían
que sea posible, así como el tránsito del Hasta finales del 2002, 14.821 personas 562 CEE con una plantilla de 15.469 per-
empleo protegido al ordinario mediante con discapacidad fueron contratadas por el sonas. De ellas, 4.500 con discapacidad. En
las modificaciones normativas necesarias INEM, y, durante los últimos cuatro años, este apartado, Cataluña con 7.845 Cen-
para regular las figuras del “enclave labo- más de 100.A esta cifra se suman los casi tros Especiales de Empleo, se coloca tam-
ral” y de las unidades de Apoyo en los 30.000 trabajadores con discapacidad inte- bién en el primer lugar de la lista de
Centros Especiales de Empleo. grados en la plantilla de los Centros Espe- comunidades autónomas con mayor
ciales de Empleo, (CEE), lo que supone un número de Centros Especiales de
• Promoción de la iniciativa empresarial: notable incremento en dicho período. Empleo.
Se establecerán bonificaciones en las cuo-
tas de autónomos con discapacidad a la El primer acuerdo entre el minis-
Seguridad Social para incentivar el autoem- terio de Trabajo y Asuntos Sociales y
pleo del colectivo. En esa línea se crearán el Comité de Representantes de
unidades especializadas de apoyo al auto- Minusválidos (CERMI) constituyó un
empleo, y se promocionarán el teletrabajo gran avance por las importantes
y los nuevos yacimientos de empleo. medidas tomadas para incentivar el
empleo de discapacitados. Entre
• Adecuación del entorno social y ellas, destaca la puesta en marcha
laboral: Se desarrollará una línea especí- del Plan de Medidas Urgentes para la
Promoción del empleo de las perso-
nas con discapacidad y la inclusión
en los Planes de empleo Anuales de
medidas especiales para los colecti-
vos con dificultades especiales.

El ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
y el CERMI se comprometen a poner en marcha
medidas capaces de incentivar la incorporación
al mercado ordinario de trabajo

16 MinusVal
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21