Page 11 - min137
P. 11
012 31/1/03 16:56 Página 1
Editorial
Sensibilizar a la sociedad con discapacidad; el I Congreso Nacional sobre
sobre los derechos de las Arte y Creatividad y el Salón de la Discapacidad.
personas con discapacidad,
promover medidas a favor P ara el desarrollo de estas actividades se ha
de la igualdad de oportuni- dispuesto un presupuesto total de
dades y ofrecer una ima- 4.550.000 euros. De dicha cantidad el
gen más positiva de estas IMSERSO ha aportado 3.350.000 euros, la Unión
personas, son, entre otros, los objetivos Europea 600.000 euros y la Fundación ONCE
marcados por el Año Europeo de las otros 600.000 Euros.
Personas con Discapacidad.
El envejecimiento de la población está aumen-
E l pasado 3 de diciembre quedó constituido tando el número de discapacitados en nuestro
el Comité de Coordinación Español del país. Este dato quedó reflejado en la macroen-
Año Europeo de las Personas con Discapa- cuesta sobre la Discapacidad realizada por el
cidad que se conmemorará durante el año 2003. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a tra-
Su celebración se decidió en el Consejo de la vés del IMSERSO, el Instituto Nacional de Esta-
Unión Europea de 3 de diciembre de 2001, lo dística (INE) y la Fundación ONCE. En España
que ha permitido a los discapacitados europeos hay 3.528.221 personas con alguna discapacidad
la oportunidad de incluir sus derechos entre las o deficiencia, lo que supone un 9% de la pobla-
prioridades de la Unión y de sus ción. De esta cifra, más de la mitad son mujeres
Estados miembros. (58%) y casi un 70% supera los 65 años.
2003 M ás de la mitad de las personas entre 6 y
AÑO EUROPEO 64 años con discapacidad tiene dificulta-
DE LAS PERSONAS des en las actividades de la vida diaria.
CON DISCAPACIDAD En el 61% de ellas, la dificultad es grave.
E l acto inaugural tendrá lugar el 5 de febre- Desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
ro en el Palacio de Congresos de Madrid. les, y en concreto desde el IMSERSO como enti-
Contará con la participación de SS.MM. los dad responsable de la gestión de las políticas
Reyes de España, el ministro de Trabajo y Asun- dirigidas a las personas con discapacidades, pre-
tos Sociales, el presidente del CERMI y un tendemos que tanto en el diseño de estas polí-
representante de la Comisión Europea. Además, ticas, como en la apuesta en marcha de actua-
a lo largo del año 2003 se desarrollarán otros ciones y su gestión, esté presente de manera
acontecimientos de relevancia, entre los que muy activa el movimiento asociativo.
cabe destacar el I Congreso Internacional sobre
Mujer y Discapacidad; las V Jornadas Científicas E l Año Europeo se presenta como una
de Investigación sobre Personas con Discapaci- extraordinaria oportunidad de dar impulso
dad; la Conferencia de Ministros responsables a las políticas y actuaciones que, tanto des-
de las politicas de integración de las personas de el ámbito público como privado, pretenden
facilitar la integración social de la personas con
12 MinusVal discapacidad, la igualdad de derechos ciudada-
nos y la no discriminación, y la mejora, en gene-
ral, de su calidad de vida.
Editorial
Sensibilizar a la sociedad con discapacidad; el I Congreso Nacional sobre
sobre los derechos de las Arte y Creatividad y el Salón de la Discapacidad.
personas con discapacidad,
promover medidas a favor P ara el desarrollo de estas actividades se ha
de la igualdad de oportuni- dispuesto un presupuesto total de
dades y ofrecer una ima- 4.550.000 euros. De dicha cantidad el
gen más positiva de estas IMSERSO ha aportado 3.350.000 euros, la Unión
personas, son, entre otros, los objetivos Europea 600.000 euros y la Fundación ONCE
marcados por el Año Europeo de las otros 600.000 Euros.
Personas con Discapacidad.
El envejecimiento de la población está aumen-
E l pasado 3 de diciembre quedó constituido tando el número de discapacitados en nuestro
el Comité de Coordinación Español del país. Este dato quedó reflejado en la macroen-
Año Europeo de las Personas con Discapa- cuesta sobre la Discapacidad realizada por el
cidad que se conmemorará durante el año 2003. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a tra-
Su celebración se decidió en el Consejo de la vés del IMSERSO, el Instituto Nacional de Esta-
Unión Europea de 3 de diciembre de 2001, lo dística (INE) y la Fundación ONCE. En España
que ha permitido a los discapacitados europeos hay 3.528.221 personas con alguna discapacidad
la oportunidad de incluir sus derechos entre las o deficiencia, lo que supone un 9% de la pobla-
prioridades de la Unión y de sus ción. De esta cifra, más de la mitad son mujeres
Estados miembros. (58%) y casi un 70% supera los 65 años.
2003 M ás de la mitad de las personas entre 6 y
AÑO EUROPEO 64 años con discapacidad tiene dificulta-
DE LAS PERSONAS des en las actividades de la vida diaria.
CON DISCAPACIDAD En el 61% de ellas, la dificultad es grave.
E l acto inaugural tendrá lugar el 5 de febre- Desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
ro en el Palacio de Congresos de Madrid. les, y en concreto desde el IMSERSO como enti-
Contará con la participación de SS.MM. los dad responsable de la gestión de las políticas
Reyes de España, el ministro de Trabajo y Asun- dirigidas a las personas con discapacidades, pre-
tos Sociales, el presidente del CERMI y un tendemos que tanto en el diseño de estas polí-
representante de la Comisión Europea. Además, ticas, como en la apuesta en marcha de actua-
a lo largo del año 2003 se desarrollarán otros ciones y su gestión, esté presente de manera
acontecimientos de relevancia, entre los que muy activa el movimiento asociativo.
cabe destacar el I Congreso Internacional sobre
Mujer y Discapacidad; las V Jornadas Científicas E l Año Europeo se presenta como una
de Investigación sobre Personas con Discapaci- extraordinaria oportunidad de dar impulso
dad; la Conferencia de Ministros responsables a las políticas y actuaciones que, tanto des-
de las politicas de integración de las personas de el ámbito público como privado, pretenden
facilitar la integración social de la personas con
12 MinusVal discapacidad, la igualdad de derechos ciudada-
nos y la no discriminación, y la mejora, en gene-
ral, de su calidad de vida.