Page 61 - min131
P. 61
63 Entrevista JUAN 18/12/2001 13:25 Página 2
Entrevista
JUAN FONSECA
“Es una satisfacción proporcionar trabajo
a personas que tienen dificultades”
Texto: Manuel Guisande
L as empresas Garevol S.L.y Juan Fonseca es gerente y normal. “En Garevol hay personas que
Cercoauto, sitas en Mos de dos empresas gallegas al verlas no sabrías decir por qué son
(Pontevedra) y Ourense discapacitadas.Yo mismo soy discapaci-
respectivamente, dirigi- que actúan como tado, ¿me ves normal o me ves anor-
das por Juan Fonseca, plataforma profesional mal? Estamos acostumbrados sólo a
son las únicas en Galicia en las que ver las cosas desde una perspectiva.”
más del noventa por ciento de los tra- de trabajadores con
bajadores, un total de 124 de los 133 discapacidad. Más del No a los prejuicios
que integran la plantilla, son discapaci- 90% de las personas
tados. empleadas en ambas En este mundo, todavía existen pre-
entidades pertenecen a juicios de los empresarios a la hora de
La idea de crear estas empresas, contratar discapacitados, “aunque ya
explica Juan Fonseca, surgió de la ini- ese colectivo. está cambiando la idea que discapacita-
ciativa de asociaciones de discapacita- do es sinónimo de problemas. No
dos (Federación Gallega de Minus- realidad social que viven muy de cerca todos piensan que su rendimiento va a
válidos, Fundación ONCE, Federación las asociaciones de discapacitados”. ser menor por el hecho tener una mi-
de Sordos) que, partiendo de la difi- nusvalía. Los discapacitados son traba-
cultad a la hora de incorporar a los Por ley, hay un porcentaje de pues- jadores normales. Muchos de nosotros
discapacitados al mundo laboral, deci- tos de trabajo que todas las empresas nos hemos formado en el mundo, he-
dieron crear una plataforma que deben tener cubierto con discapacita- mos estudiado nuestra carrera, hemos
forme y lance profesionalmente a per- dos. “Sin embargo —opina Fonseca— tenido nuestra experiencia profesional
sonas de estas características. es algo que no se está llevando a raja- y estamos ahí luchando por proyectos
tabla porque la Administración no se como éste que son muy agobiantes
Fonseca subraya que su objetivo está metiendo muy en serio a la hora pero también muy interesantes”.
“no es dar trabajo al discapacitado sino de sancionar u obligar a cubrir este
facilitar su integración sociolaboral. A cupo a aquellas empresas que no lo Una cuestión interesante es ver
muchos discapacitados, que por su tengan cubierto”. como responde la industria de Mos a
juventud, formación o nivel de vida no la contratación de discapacitados.
tienen posibilidad de conseguir un El Estado ayuda a los empresarios “Mos es un Ayuntamiento que está
puesto de trabajo, aquí se les enseña a con una serie de subvenciones para muy sensibilizado con el tema de las
trabajar y nos preocupamos de que que empleen a personas de este personas con discapacidad. Nos ayudó
conozcan el mundo industrial y colectivo y que se conciencien de que muchísimo con el lanzamiento de esta
empresarial. Nuestro éxito —añade— el discapacitado es un trabajador más industria y esta empresa. Los discapa-
es conseguir que el trabajador amplíe citados gallegos tenemos que estar
y mejore sus expectativas laborales; muy agradecidos a su iniciativa”.
integrarlo en el mundo laboral normal,
poniendo normal entre comillas por- Labor recompensada
que normales somos todos”.
Una de las mayores satisfacciones que
Normalización recibe Juan Fonseca es ver que la gente
consigue un empleo.“Para nosotros, ver
La idea que impulsa la creación de que una persona que entró en la em-
empresas de este tipo “es una necesi- presa con unas condiciones determina-
dad de dar trabajo a esta gente para das, alcanza un poco más de nivel y de
que después puedan incorporarse al dignidad, sale de su pobreza y su situa-
mundo laboral. Todo se basa en una ción social, es una gran recompensa”.
MinusVal 63
Entrevista
JUAN FONSECA
“Es una satisfacción proporcionar trabajo
a personas que tienen dificultades”
Texto: Manuel Guisande
L as empresas Garevol S.L.y Juan Fonseca es gerente y normal. “En Garevol hay personas que
Cercoauto, sitas en Mos de dos empresas gallegas al verlas no sabrías decir por qué son
(Pontevedra) y Ourense discapacitadas.Yo mismo soy discapaci-
respectivamente, dirigi- que actúan como tado, ¿me ves normal o me ves anor-
das por Juan Fonseca, plataforma profesional mal? Estamos acostumbrados sólo a
son las únicas en Galicia en las que ver las cosas desde una perspectiva.”
más del noventa por ciento de los tra- de trabajadores con
bajadores, un total de 124 de los 133 discapacidad. Más del No a los prejuicios
que integran la plantilla, son discapaci- 90% de las personas
tados. empleadas en ambas En este mundo, todavía existen pre-
entidades pertenecen a juicios de los empresarios a la hora de
La idea de crear estas empresas, contratar discapacitados, “aunque ya
explica Juan Fonseca, surgió de la ini- ese colectivo. está cambiando la idea que discapacita-
ciativa de asociaciones de discapacita- do es sinónimo de problemas. No
dos (Federación Gallega de Minus- realidad social que viven muy de cerca todos piensan que su rendimiento va a
válidos, Fundación ONCE, Federación las asociaciones de discapacitados”. ser menor por el hecho tener una mi-
de Sordos) que, partiendo de la difi- nusvalía. Los discapacitados son traba-
cultad a la hora de incorporar a los Por ley, hay un porcentaje de pues- jadores normales. Muchos de nosotros
discapacitados al mundo laboral, deci- tos de trabajo que todas las empresas nos hemos formado en el mundo, he-
dieron crear una plataforma que deben tener cubierto con discapacita- mos estudiado nuestra carrera, hemos
forme y lance profesionalmente a per- dos. “Sin embargo —opina Fonseca— tenido nuestra experiencia profesional
sonas de estas características. es algo que no se está llevando a raja- y estamos ahí luchando por proyectos
tabla porque la Administración no se como éste que son muy agobiantes
Fonseca subraya que su objetivo está metiendo muy en serio a la hora pero también muy interesantes”.
“no es dar trabajo al discapacitado sino de sancionar u obligar a cubrir este
facilitar su integración sociolaboral. A cupo a aquellas empresas que no lo Una cuestión interesante es ver
muchos discapacitados, que por su tengan cubierto”. como responde la industria de Mos a
juventud, formación o nivel de vida no la contratación de discapacitados.
tienen posibilidad de conseguir un El Estado ayuda a los empresarios “Mos es un Ayuntamiento que está
puesto de trabajo, aquí se les enseña a con una serie de subvenciones para muy sensibilizado con el tema de las
trabajar y nos preocupamos de que que empleen a personas de este personas con discapacidad. Nos ayudó
conozcan el mundo industrial y colectivo y que se conciencien de que muchísimo con el lanzamiento de esta
empresarial. Nuestro éxito —añade— el discapacitado es un trabajador más industria y esta empresa. Los discapa-
es conseguir que el trabajador amplíe citados gallegos tenemos que estar
y mejore sus expectativas laborales; muy agradecidos a su iniciativa”.
integrarlo en el mundo laboral normal,
poniendo normal entre comillas por- Labor recompensada
que normales somos todos”.
Una de las mayores satisfacciones que
Normalización recibe Juan Fonseca es ver que la gente
consigue un empleo.“Para nosotros, ver
La idea que impulsa la creación de que una persona que entró en la em-
empresas de este tipo “es una necesi- presa con unas condiciones determina-
dad de dar trabajo a esta gente para das, alcanza un poco más de nivel y de
que después puedan incorporarse al dignidad, sale de su pobreza y su situa-
mundo laboral. Todo se basa en una ción social, es una gran recompensa”.
MinusVal 63