Page 22 - min130
P. 22
22-23 Dossier 12/11/2001 14:55 Página 22
ACTITUD SOCIAL FELEMhFtTat2epxC8l::E./0/:/P9S.wF90A1PCE13woRDL4w4nMAE5Ez4.R1AeRa1LOsnDA4Ac0o0SlCRe1,LISr57IIUDÓ5o39M9sCNi1sÚH.moELAuETSlPItCPiApLOlÑeEN.OcoTLmRAA LA
DE LOS
VOLUNTARIOS
Gracias a los voluntarios es
posible que las personas
más desfavorecidas a causa
de su salud o sus
necesidades económicas
tengan una vida más digna
y más plena. Su actitud
social es un ejemplo para
todos
SANDRA FERNÁNDEZ VILLOTA
Responsable de Comunicación FELEM
L a Federación Espa- cen posible que contactemos con mos la colaboración de más de 500
ñola para la Lucha nuevos voluntarios. voluntarios. Gracias a ellos y a su
contra la Esclerosis actitud social, un ejemplo para to-
Múltiple (FELEM) tie- Todos ellos reciben formación dos, es posible que las personas
ne entre sus objeti- previa a su participación a través de más desfavorecidas tengan una vida
vos mejorar la cali- un curso (que incluye carpetas infor- digna.
dad de vida de los afectados de EM, mativas) en el que se proporciona in-
dar a conocer esta enigmática enfer- formación sobre la EM a aquellas Desde estas páginas de MINUS-
medad neurológica, sensibilizar a la personas que no están familiarizado- VAL hacemos un llamamiento a las
sociedad sobre la cantidad de proble- ras con esta enfermedad y las pautas empresas para que se comprometan
mas que implica padecer de EM y claves en su función en esa campaña con los problemas reales de su en-
apelar a la responsabilidad social del concreta. torno, desarrollen la conciencia de su
sector empresarial. responsabilidad social y colaboren
El número de voluntarios depen- con los sectores más desfavorecidos.
El perfil del voluntario que partici- de de la magnitud o alcance que Asimismo, aprovechamos para agra-
pa en la (FELEM) es el de una perso- tenga la campaña concreta; en nues- decer a aquellas empresas y personas
na dinámica y sensibilizada con los tro caso, la campaña que más volun- que, de un modo u otro, nos están
problemas sociales. Suelen ser jóve- tarios moviliza es “Mójate por la Es- apoyando en nuestra labor.
nes de ambos sexos y normalmente clerosis Múltiple”, en la que precisa-
estudiantes, aunque también hay vo-
luntarios de todas las edades. Muchos
de ellos colaboran año tras año en las
campañas, pero dado que éstas cada
vez abarcan más nos surge la necesi-
dad de contar cada vez con mayor
número de voluntarios. El “boca a bo-
ca” y la publicidad en prensa, Internet
y televisión —en algunos casos— ha-
22 MinusVal
ACTITUD SOCIAL FELEMhFtTat2epxC8l::E./0/:/P9S.wF90A1PCE13woRDL4w4nMAE5Ez4.R1AeRa1LOsnDA4Ac0o0SlCRe1,LISr57IIUDÓ5o39M9sCNi1sÚH.moELAuETSlPItCPiApLOlÑeEN.OcoTLmRAA LA
DE LOS
VOLUNTARIOS
Gracias a los voluntarios es
posible que las personas
más desfavorecidas a causa
de su salud o sus
necesidades económicas
tengan una vida más digna
y más plena. Su actitud
social es un ejemplo para
todos
SANDRA FERNÁNDEZ VILLOTA
Responsable de Comunicación FELEM
L a Federación Espa- cen posible que contactemos con mos la colaboración de más de 500
ñola para la Lucha nuevos voluntarios. voluntarios. Gracias a ellos y a su
contra la Esclerosis actitud social, un ejemplo para to-
Múltiple (FELEM) tie- Todos ellos reciben formación dos, es posible que las personas
ne entre sus objeti- previa a su participación a través de más desfavorecidas tengan una vida
vos mejorar la cali- un curso (que incluye carpetas infor- digna.
dad de vida de los afectados de EM, mativas) en el que se proporciona in-
dar a conocer esta enigmática enfer- formación sobre la EM a aquellas Desde estas páginas de MINUS-
medad neurológica, sensibilizar a la personas que no están familiarizado- VAL hacemos un llamamiento a las
sociedad sobre la cantidad de proble- ras con esta enfermedad y las pautas empresas para que se comprometan
mas que implica padecer de EM y claves en su función en esa campaña con los problemas reales de su en-
apelar a la responsabilidad social del concreta. torno, desarrollen la conciencia de su
sector empresarial. responsabilidad social y colaboren
El número de voluntarios depen- con los sectores más desfavorecidos.
El perfil del voluntario que partici- de de la magnitud o alcance que Asimismo, aprovechamos para agra-
pa en la (FELEM) es el de una perso- tenga la campaña concreta; en nues- decer a aquellas empresas y personas
na dinámica y sensibilizada con los tro caso, la campaña que más volun- que, de un modo u otro, nos están
problemas sociales. Suelen ser jóve- tarios moviliza es “Mójate por la Es- apoyando en nuestra labor.
nes de ambos sexos y normalmente clerosis Múltiple”, en la que precisa-
estudiantes, aunque también hay vo-
luntarios de todas las edades. Muchos
de ellos colaboran año tras año en las
campañas, pero dado que éstas cada
vez abarcan más nos surge la necesi-
dad de contar cada vez con mayor
número de voluntarios. El “boca a bo-
ca” y la publicidad en prensa, Internet
y televisión —en algunos casos— ha-
22 MinusVal