Page 60 - enlace33
P. 60
a r tí CU lo d E F o N do
EN r ECUE rdo d E...
PERÚ
60
60 de esta versión y encontró que el primer
60
60
Zénder que llegó a Huaraz fue Jacobo
Zénder, de quien no se encuentran hue-
llas anteriores a 1871, cuando figura
como suscriptor de un semanario titu-
lado "El Ciudadano". En 1874 fundó
una casa comercial con su hermano
Simón. Juan José Zénder no podría
haber sido el padre de Atusparia, ni
éste habría nacido en su casa comer-
cial. El origen de Pedro Pablo Atusparia
sigue siendo por lo tanto poco claro.
En aquella época era costumbre en
la sierra que, llegado el hijo de un ma-
trimonio indígena a cierta edad, fuera
entregado a un señor con poder (un
"misti") para que le sirviese, a cambio
de la protección e instrucción que éste
le brindaría. Fue entregado Pedro Pablo
Atusparia a su padrino, el Sr. Alzamora,
para que lo adiestrase como tintorero;
aprendió a teñir jergas, bayetas, cor-
dellates y otras telas de lana que se
comercializaban entre los indios de la
región. Parece que no llegó, empero,
a saber leer y escribir, puesto que en
un documento de 1880, otra persona
firma "a ruego de" Atusparia.
En 9 de octubre de 1869 Pedro
Pedro Pablo Pablo Atusparia se casó con María
Fernanda Yauri. De esta unión nacieron
cuatro hijos, aunque el primero murió
Atusparia muy pequeño. Atusparia vivió entre
Huaraz y el campo. Pronto descolló en
su profesión y como dirigente. En 1880
Pedro Pablo Atusparia fue un campesino más, que en el era subinspector de la estancia de Ma-
siglo XIX abanderó una revuelta en Huaraz, Perú, al considerar rián, y tuvo con el agente Manuel Mos-
quera (que recolectaba leña y criaba
injusto el pago de un impuesto, el de contribución personal caballos para el ejército) un conflicto
que gravaba mucho a los campesinos de la época en aquella que llegó a enfrentamientos físicos y al
zona y los empobrecía aún más. Es una muestra de la lucha de poder judicial.
campesinado contra el poder establecido. En una asamblea celebrada en
la navidad de 1884 en el atrio de la
antiago Maguiña, historiador ñora Zénder decidió encargar la crianza iglesia matriz de Huaraz, Atusparia fue
huaracino dice que Pedro del pequeño a María Ángeles, ama de elegido por los vecinos como Alcalde
Pablo Asturia, nació en la leche de la casa y natural del caserío Ordinario del primer distrito de la
Sciudad de Huaraz, el 29 de de Tuquipayoc, que era esposa de Caye- ciudad, La Independencia. El primero de
junio de 1840. Hijo de María Mallqui, tano Atusparia, del pueblo de Marián, enero siguiente él y sus dos "campos"
empleada de hogar que trabajaba en quienes acabaron por adoptarlo legíti- (ayudantes), en una ceremonia acos-
el local comercial de la familia Zénder mamente. tumbrada, recibieron de manos del
ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
Taboada y de padre desconocido. La se- Manuel Reina Loli investigó acerca párroco de la ciudad una capa negra