Page 4 - enlace29
P. 4
N OTI C IA S
4 El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad español
visita varios Centros del Imserso
La participación de
las personas mayores,
clave para afrontar el futuro
Texto | Redacción de Enlace Foto | Imserso
El ministro, además de destacar el trabajo
que ha realizado este órgano representa-
tivo de las personas mayores durante sus
dos décadas de existencia, aprovechó
para anunciar que en breve el Gobierno
aprobará el “Marco de Actuación para
las Personas Mayores”, un desarrollo de
la Estrategia 2020 y de las orientaciones
que han de guiar el envejecimiento activo
y la solidaridad entre las generaciones. Se
trata de un ambicioso proyecto, cuyo ob-
jetivo es reforzar y dar a conocer a los
mayores sus derechos y, de este modo,
incrementar su participación en todos los
ámbitos.
“Afianzar la solidaridad entre generacio- tar los grandes desafíos planteados por el Desde su toma de posesión en diciembre
nes” y otorgar “voz y protagonismo” a las aumento de la esperanza de vida de la po- de 2014, Alfonso Alonso ha mostrado su
personas mayores, para que tengan un pa- blación. Así lo expresó en su intervención el gran interés por los servicios y programas
pel cada vez más activo en nuestra socie- pasado 6 de mayo ante el Pleno del Conse- que presta el Imserso en la atención a las
dad, es, a juicio del ministro español de Sa- jo Estatal de las Personas Mayores, que pre- personas mayores y a las personas en si-
nidad, Servicios Sociales e Igualdad,Alfonso sidió en la sede del Instituto de Mayores y tuación de dependencia, a través de va-
Alonso, la fórmula más adecuada de afron- Servicios Sociales, Imserso, en Madrid. rias visitas llevadas a cabo a tanto a su
sede central como a sus distintos Centros
de Atención Directa.
El 17 de marzo, el ministro visitó el Cen-
tro de Referencia Estatal de Atención al
Daño Cerebral, Ceadac, de Madrid, del
que destacó, como sus principales carac-
terísticas, la labor de equipo, su atención
centrada en la persona y el apoyo que
4 El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad español
visita varios Centros del Imserso
La participación de
las personas mayores,
clave para afrontar el futuro
Texto | Redacción de Enlace Foto | Imserso
El ministro, además de destacar el trabajo
que ha realizado este órgano representa-
tivo de las personas mayores durante sus
dos décadas de existencia, aprovechó
para anunciar que en breve el Gobierno
aprobará el “Marco de Actuación para
las Personas Mayores”, un desarrollo de
la Estrategia 2020 y de las orientaciones
que han de guiar el envejecimiento activo
y la solidaridad entre las generaciones. Se
trata de un ambicioso proyecto, cuyo ob-
jetivo es reforzar y dar a conocer a los
mayores sus derechos y, de este modo,
incrementar su participación en todos los
ámbitos.
“Afianzar la solidaridad entre generacio- tar los grandes desafíos planteados por el Desde su toma de posesión en diciembre
nes” y otorgar “voz y protagonismo” a las aumento de la esperanza de vida de la po- de 2014, Alfonso Alonso ha mostrado su
personas mayores, para que tengan un pa- blación. Así lo expresó en su intervención el gran interés por los servicios y programas
pel cada vez más activo en nuestra socie- pasado 6 de mayo ante el Pleno del Conse- que presta el Imserso en la atención a las
dad, es, a juicio del ministro español de Sa- jo Estatal de las Personas Mayores, que pre- personas mayores y a las personas en si-
nidad, Servicios Sociales e Igualdad,Alfonso sidió en la sede del Instituto de Mayores y tuación de dependencia, a través de va-
Alonso, la fórmula más adecuada de afron- Servicios Sociales, Imserso, en Madrid. rias visitas llevadas a cabo a tanto a su
sede central como a sus distintos Centros
de Atención Directa.
El 17 de marzo, el ministro visitó el Cen-
tro de Referencia Estatal de Atención al
Daño Cerebral, Ceadac, de Madrid, del
que destacó, como sus principales carac-
terísticas, la labor de equipo, su atención
centrada en la persona y el apoyo que