Page 14 -
P. 14
Riicotec
14 actuación simultánea y sinérgica de los
servicios sanitarios y sociales, se destaca-
ron un amplio elenco de propuestas, que
por razones de espacio no podemos des-
cribir con el merecido detalle. En general,
se destacó la importancia de hacer efec-
tiva la legislación en materia sociosanita-
ria, una definición más ajustada del perfil
de la persona con necesidades de aten-
ción sociosanitaria o la importancia de
avanzar en procesos de intervención
adaptados a las necesidades reales de las
personas sin renunciar a la humanización
de los servicios y la dimensión ética de la
atención.
Sobre la atención y cuidados Actode clausura del Seminario por el director general del Imserso y secretario ejecutivo de Riicotec,
de las personas mayores César Antón, la directora del Centro de Formación de Cartagena de Indias, Mercedes Flórez, y el
dependientes secretaro general del Imserso, Francisco Ferrándiz, de derecha a izquierda.
En la tercera y cuarta sesión, celebradas permitir la comparabilidad entre centros, Algunas valoraciones finales
el jueves 14 y viernes 15 se analizaron servicios y profesionales y mejorar así la
otros aspectos clave en la atención y cui- credibilidad del sistema, la necesidad de Con afán de mejora, y previamente a la
dado de las personas mayores depen- un registro de centros y servicios sociosa- entrega de los diplomas, el seminario fue
dientes como la cartera de servicios, la nitarios, con requisitos mínimos y comu- sometido a un proceso de evaluación
acreditación de centros y servicios socio- nes para todo el territorio, la planificación mediante cuestionario escrito circulado
sanitarios, el papel de las organizacio- conjunta de las necesidades entre el sec- entre los participantes. A la fecha de es-
nes benéficas, de las personas mayores tor sanitario y el social, público y privado cribir estas líneas todavía no se dispone
dependientes y de los cuidadores fami- o la creación de un sistema unificado de de los resultados, si bien el buen clima
liares en los procesos de decisión y pla- información y atención al usuario socio- que se respiró a lo largo del seminario y
nificación de su atención y, finalmente, sanitario. la convivencia con el grupo nos hace ser
los retos de futuro. optimistas sobre su valoración.
Se analizaron las prestaciones económi- A lo largo de estas dos sesiones, la par- Desde mi punto de vista, este Seminario
cas y en servicios (teleasistencia, ayuda ticipación de las personas mayores des- tiene sentido en un contexto en el que la
a domicilio, centros de día, atención resi- de un enfoque de derechos así como la implementación de las políticas sociales
dencial) más características de nuestro prevención y los estilos de vida saluda- en materia de cuidados de larga duración
sistema de atención a la dependencia, bles, la promoción de la vida indepen- han surgido, por lo general, de un proce-
las cuales suscitaron gran interés entre diente, un apoyo especial a los cuidado- so de aprendizaje previo, incluso de con-
los participantes en ser replicados en sus res familiares e informales y las políticas vergencia cognitiva de experiencias desa-
países de origen. de igualdad de género, han destacado rrolladas en otros países. Dichos procesos
como aspectos centrales y retos de futu- de aprendizaje se van adaptando a las
En lo relacionado con la acreditación de ro que deben recorren transversalmente tradiciones y sendas evolutivas de las po-
centros y servicios se analizaron diferen- cualquier sistema de cuidados de larga líticas sociales (path dependence) y a las
tes medidas como el establecimiento de duración, incluyendo aquel que se pue- coaliciones de intereses de los actores
un sistema común de autorización y acre- da poner en marcha en los países de la sociales implicados en dichas políticas en
ditación, con criterios homogéneos, para región. cada Estado.
14 actuación simultánea y sinérgica de los
servicios sanitarios y sociales, se destaca-
ron un amplio elenco de propuestas, que
por razones de espacio no podemos des-
cribir con el merecido detalle. En general,
se destacó la importancia de hacer efec-
tiva la legislación en materia sociosanita-
ria, una definición más ajustada del perfil
de la persona con necesidades de aten-
ción sociosanitaria o la importancia de
avanzar en procesos de intervención
adaptados a las necesidades reales de las
personas sin renunciar a la humanización
de los servicios y la dimensión ética de la
atención.
Sobre la atención y cuidados Actode clausura del Seminario por el director general del Imserso y secretario ejecutivo de Riicotec,
de las personas mayores César Antón, la directora del Centro de Formación de Cartagena de Indias, Mercedes Flórez, y el
dependientes secretaro general del Imserso, Francisco Ferrándiz, de derecha a izquierda.
En la tercera y cuarta sesión, celebradas permitir la comparabilidad entre centros, Algunas valoraciones finales
el jueves 14 y viernes 15 se analizaron servicios y profesionales y mejorar así la
otros aspectos clave en la atención y cui- credibilidad del sistema, la necesidad de Con afán de mejora, y previamente a la
dado de las personas mayores depen- un registro de centros y servicios sociosa- entrega de los diplomas, el seminario fue
dientes como la cartera de servicios, la nitarios, con requisitos mínimos y comu- sometido a un proceso de evaluación
acreditación de centros y servicios socio- nes para todo el territorio, la planificación mediante cuestionario escrito circulado
sanitarios, el papel de las organizacio- conjunta de las necesidades entre el sec- entre los participantes. A la fecha de es-
nes benéficas, de las personas mayores tor sanitario y el social, público y privado cribir estas líneas todavía no se dispone
dependientes y de los cuidadores fami- o la creación de un sistema unificado de de los resultados, si bien el buen clima
liares en los procesos de decisión y pla- información y atención al usuario socio- que se respiró a lo largo del seminario y
nificación de su atención y, finalmente, sanitario. la convivencia con el grupo nos hace ser
los retos de futuro. optimistas sobre su valoración.
Se analizaron las prestaciones económi- A lo largo de estas dos sesiones, la par- Desde mi punto de vista, este Seminario
cas y en servicios (teleasistencia, ayuda ticipación de las personas mayores des- tiene sentido en un contexto en el que la
a domicilio, centros de día, atención resi- de un enfoque de derechos así como la implementación de las políticas sociales
dencial) más características de nuestro prevención y los estilos de vida saluda- en materia de cuidados de larga duración
sistema de atención a la dependencia, bles, la promoción de la vida indepen- han surgido, por lo general, de un proce-
las cuales suscitaron gran interés entre diente, un apoyo especial a los cuidado- so de aprendizaje previo, incluso de con-
los participantes en ser replicados en sus res familiares e informales y las políticas vergencia cognitiva de experiencias desa-
países de origen. de igualdad de género, han destacado rrolladas en otros países. Dichos procesos
como aspectos centrales y retos de futu- de aprendizaje se van adaptando a las
En lo relacionado con la acreditación de ro que deben recorren transversalmente tradiciones y sendas evolutivas de las po-
centros y servicios se analizaron diferen- cualquier sistema de cuidados de larga líticas sociales (path dependence) y a las
tes medidas como el establecimiento de duración, incluyendo aquel que se pue- coaliciones de intereses de los actores
un sistema común de autorización y acre- da poner en marcha en los países de la sociales implicados en dichas políticas en
ditación, con criterios homogéneos, para región. cada Estado.