Page 43 -
P. 43
C u lt u r a

43

al catálogo de la exposición de la obra de Robert Doisneau
Giacometti celebrada en la Galería Pierre Alberto Giacometti en su taller, rue
Matisse de Nueva York. Hippolyte Maindron, París, 1957
Fotografía
Por medio de un buen número de foto- Colección Klewan, Múnich
grafías el visitante se introduce el taller © Robert Doisneau / Gamma-Photo
en el Giacometti vivió en París, en Mont­ © Alberto Giacometti Estate / VEGAP
parnasse, un pequeño taller de 18 metros (Spain), 2013
en la calle Hippolyte-Maindron, del que
ENLACE EN RED 24 Giacometti decía “es curioso, cuando al-
quilé este taller pensé que era minúsculo.
No era más que un agujero. Pero cuanto
más tiempo permanecía en él, más gran-
de se volvía”.

Se trata de fotografías realizadas por los
fotógrafos Ernst Scheideidegger, Robert
Doisneau y Henri Cartier-Bresson. Precisa-
mente, de Henri Cartier-Bresson son dos
fotografías muy representativas. Una, la
titulada “Giacometti bajo la lluvia”, en la
que el artista suizo parece dar vida a algu-
nas de sus esculturas filiformes, a alguno
de esos hombres que caminan de bronce,
mientras cruza una calle parisina bajo la
lluvia protegido hasta la cabeza con su ga-
bardina. La otra titulada “Alberto Giaco-
metti durante la instalación de su exposi-
ción en la Galería Maeght de París”. Está
tomada en 1961, en ella se ve a un Giaco-
metti en movimiento, borroso, llevando en
sus manos una de sus esculturas, mientras
pasa ante sus más conocidas esculturas,
“El hombre que camina”. En ese momen-
to en el que Cartier-Bresson oprime el dis-
parador de su Leica resume el “instante
preciso” que perseguía en sus fotografías,
el ideal “bresoniano” de la fotografía.

Henri Cartier-Bresson
Alberto Giacometti durante la instalación de su

exposición en la Galería Maeght de París.
Fotografía
   38   39   40   41   42   43   44