Page 35 - enlace17
P. 35
imsErso
notable, contando, en esta última tempo- Evolución del empleo directo 35
rada, con 307 hoteles participantes.
Agencias de Viajes: Al inicio del Pro-
grama el número de agencias participan-
tes para la comercialización no superaba
los 100 puntos de venta y en la actuali-
dad se cuenta con más de 9.000 puntos
de venta además de la red de Internet.
Medios de transporte: Se utilizan ac-
tualmente todos los medios de transpor-
te terrestres, aéreos y marítimos incluidos
los trenes de alta velocidad.
El transporte aéreo se ha incrementado Evolución del presupuesto
de manera notable pasando de 10.000
plazas al inicio del Programa a 562.513
en el año 2009.
Presupuesto: El presupuesto se ha mul-
tiplicado hasta llegar a la cantidad de
126.759.063,45 euros.
Empleo: Dado que uno de los objetivos
del Programa es la creación y manteni-
miento del empleo, a continuación se in-
dican las cifras de evolución del empleo
directo generado o mantenido en los ho-
teles participantes.
ENLaCE EN rEd 17 El empleo directo generado por el pro- ral de los usuarios que, según el último rístico se ha hecho del mismo, pudiendo
grama en hoteles ha pasado de 304 a estudio efectuado por una empresa exter- afirmarse, que actualmente constituye
11.777. En cuanto al empleo indirecto se na, el 96,3% de los participantes tiene in- uno de los pilares fundamentales que ali-
pasa de 1.717 en la temporada 1985/86 tención de inscribirse en próximas convo- mentan las corrientes turísticas durante
a 69.484 en la última temporada. catorias, valorando como bien o muy bien la temporada baja, paliando el fenómeno
otros aspectos de los viajes como el trans- de la estacionalidad, que tan negativa-
El Programa de Vacaciones porte, la estancia en los hoteles y las acti- mente incide en el sector turístico, y muy
para Mayores del Imserso. vidades incluidas. especialmente en el mantenimiento y ge-
Una realidad neración de empleo.
Pero no solamente en la satisfacción de
Actualmente, el Programa de Vacaciones los usuarios reside el éxito del Progra- El Sector Turístico está considerado como
para Mayores tiene una fuerte demanda ma sino también en la gran aceptación el primer sector económico de España
social y prueba de ello es que para la tem- y valoración que por parte de los distin- tanto por su volumen de negocio como
porada 2010-2011 se han recibido más tos sectores que integran el mundo tu- por el número de trabajadores. Debido a
de dos millones y medio de solicitudes.
A la demanda del Programa de Vacaciones
para Mayores, se une la satisfacción gene-
notable, contando, en esta última tempo- Evolución del empleo directo 35
rada, con 307 hoteles participantes.
Agencias de Viajes: Al inicio del Pro-
grama el número de agencias participan-
tes para la comercialización no superaba
los 100 puntos de venta y en la actuali-
dad se cuenta con más de 9.000 puntos
de venta además de la red de Internet.
Medios de transporte: Se utilizan ac-
tualmente todos los medios de transpor-
te terrestres, aéreos y marítimos incluidos
los trenes de alta velocidad.
El transporte aéreo se ha incrementado Evolución del presupuesto
de manera notable pasando de 10.000
plazas al inicio del Programa a 562.513
en el año 2009.
Presupuesto: El presupuesto se ha mul-
tiplicado hasta llegar a la cantidad de
126.759.063,45 euros.
Empleo: Dado que uno de los objetivos
del Programa es la creación y manteni-
miento del empleo, a continuación se in-
dican las cifras de evolución del empleo
directo generado o mantenido en los ho-
teles participantes.
ENLaCE EN rEd 17 El empleo directo generado por el pro- ral de los usuarios que, según el último rístico se ha hecho del mismo, pudiendo
grama en hoteles ha pasado de 304 a estudio efectuado por una empresa exter- afirmarse, que actualmente constituye
11.777. En cuanto al empleo indirecto se na, el 96,3% de los participantes tiene in- uno de los pilares fundamentales que ali-
pasa de 1.717 en la temporada 1985/86 tención de inscribirse en próximas convo- mentan las corrientes turísticas durante
a 69.484 en la última temporada. catorias, valorando como bien o muy bien la temporada baja, paliando el fenómeno
otros aspectos de los viajes como el trans- de la estacionalidad, que tan negativa-
El Programa de Vacaciones porte, la estancia en los hoteles y las acti- mente incide en el sector turístico, y muy
para Mayores del Imserso. vidades incluidas. especialmente en el mantenimiento y ge-
Una realidad neración de empleo.
Pero no solamente en la satisfacción de
Actualmente, el Programa de Vacaciones los usuarios reside el éxito del Progra- El Sector Turístico está considerado como
para Mayores tiene una fuerte demanda ma sino también en la gran aceptación el primer sector económico de España
social y prueba de ello es que para la tem- y valoración que por parte de los distin- tanto por su volumen de negocio como
porada 2010-2011 se han recibido más tos sectores que integran el mundo tu- por el número de trabajadores. Debido a
de dos millones y medio de solicitudes.
A la demanda del Programa de Vacaciones
para Mayores, se une la satisfacción gene-