Page 10 - enlace
P. 10
APERTURA DE LA IX CONFERENCIA RIICOTEC
8 jores condiciones de vida para las perso-
nas mayores, a la prevención de la disca-
“Nuestra Red es un pacidad y la integración socio-laboral
efectiva e igualdad de oportunidades de la
importante población con discapacidad.
instrumento de
cooperación No se ha tratado únicamente de llevar a
intergubernamental
para construir y cabo políticas públicas dirigidas exclusiva-
consolidar el proceso
de inclusión; a través mente a las personas con discapacidad,
de esta Red se ha
conseguido poner en sino de aportar a cada país recursos técni-
”marcha cos para que las políticas que se generen
sean aplicadas transversalmente para que
lleguen a toda la sociedad. Hemos impul-
sado asimismo la participación de grupos
de acción regional, asociaciones de afec-
tados y organismos internacionales. 4. Promover acuerdos con la Agencia de
Cooperación Española, AECI, con el fin
Nuestra Red es un importante instru- de poder ampliar los ámbitos de coo-
mento de cooperación intergubernamen- peración, además de contar con los es-
tal para construir y consolidar el proceso pacios necesarios para la formación y
de inclusión; a través de esta Red se ha capacitación en sus Centros Iberoame-
conseguido poner en marcha los siste- ricanos de Formación, (CIF), así como
mas de Reconocimiento y Valoración de la promover acuerdos con otros Organis-
Discapacidad en los distintos países y se mos Internacionales que persigan ob-
ha favorecido el impulso a los Planes jetivos similares, como es el caso de la
Gerontológicos. OISS, CEPAL, OPS, o la FNUAP entre
otros.
Quiero destacar otras actuaciones impor- 5. Impulsar Asistencias Técnicas y Accio-
tantes que se han llevado a cabo: nes precisas para el Seguimiento del
Plan de Acción de la II Asamblea de En-
1. Optimizar el uso de los actuales Ob- vejecimiento en Iberoamérica.
servatorios de Personas con Discapa-
cidad (Servicio de información de la La oportunidad que supone celebrar esta
Discapacidad) y Personas Adultas Ma- Conferencia nos ayudará a reformular los
yores (Portal Mayores). fundamentos y estrategias de acción con-
2. Contribuir al aumento de las Capa- juntas, a incorporar objetivos nuevos al
cidades Institucionales y Sociales con- margen de seguir consolidando los que ya
tinuando con las Asistencias Técnicas y tenemos, y a promover proyectos regio-
Pasantías de expertos. nales. Todo ello con el horizonte de avan-
3. Definir Planes Operativos que conten- zar en el desarrollo humano a través del
gan las actuaciones y los trabajos de lo respeto de los Derechos y la Dignidad de
que se quiere hacer para los próximos las personas más vulnerables.
*años, así como el seguimiento y eva-
luación que a su vez facilite obtener fi-
nanciación de otras entidades.
8 jores condiciones de vida para las perso-
nas mayores, a la prevención de la disca-
“Nuestra Red es un pacidad y la integración socio-laboral
efectiva e igualdad de oportunidades de la
importante población con discapacidad.
instrumento de
cooperación No se ha tratado únicamente de llevar a
intergubernamental
para construir y cabo políticas públicas dirigidas exclusiva-
consolidar el proceso
de inclusión; a través mente a las personas con discapacidad,
de esta Red se ha
conseguido poner en sino de aportar a cada país recursos técni-
”marcha cos para que las políticas que se generen
sean aplicadas transversalmente para que
lleguen a toda la sociedad. Hemos impul-
sado asimismo la participación de grupos
de acción regional, asociaciones de afec-
tados y organismos internacionales. 4. Promover acuerdos con la Agencia de
Cooperación Española, AECI, con el fin
Nuestra Red es un importante instru- de poder ampliar los ámbitos de coo-
mento de cooperación intergubernamen- peración, además de contar con los es-
tal para construir y consolidar el proceso pacios necesarios para la formación y
de inclusión; a través de esta Red se ha capacitación en sus Centros Iberoame-
conseguido poner en marcha los siste- ricanos de Formación, (CIF), así como
mas de Reconocimiento y Valoración de la promover acuerdos con otros Organis-
Discapacidad en los distintos países y se mos Internacionales que persigan ob-
ha favorecido el impulso a los Planes jetivos similares, como es el caso de la
Gerontológicos. OISS, CEPAL, OPS, o la FNUAP entre
otros.
Quiero destacar otras actuaciones impor- 5. Impulsar Asistencias Técnicas y Accio-
tantes que se han llevado a cabo: nes precisas para el Seguimiento del
Plan de Acción de la II Asamblea de En-
1. Optimizar el uso de los actuales Ob- vejecimiento en Iberoamérica.
servatorios de Personas con Discapa-
cidad (Servicio de información de la La oportunidad que supone celebrar esta
Discapacidad) y Personas Adultas Ma- Conferencia nos ayudará a reformular los
yores (Portal Mayores). fundamentos y estrategias de acción con-
2. Contribuir al aumento de las Capa- juntas, a incorporar objetivos nuevos al
cidades Institucionales y Sociales con- margen de seguir consolidando los que ya
tinuando con las Asistencias Técnicas y tenemos, y a promover proyectos regio-
Pasantías de expertos. nales. Todo ello con el horizonte de avan-
3. Definir Planes Operativos que conten- zar en el desarrollo humano a través del
gan las actuaciones y los trabajos de lo respeto de los Derechos y la Dignidad de
que se quiere hacer para los próximos las personas más vulnerables.
*años, así como el seguimiento y eva-
luación que a su vez facilite obtener fi-
nanciación de otras entidades.