Page 33 -
P. 33
2004: Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

IV CONGRESO RIAAM

paña y Portugal, a cargo de Espa- rio; y Cono Sur, a cargo de Argen- pez; y del Consejero Técnico pa-
ña; Centro América, El Caribe y tina, y que incluye a Uruguay, Pa- ra Iberoamérica del IMSERSO,
México, a cargo de México y que raguay y Argentina. Manuel Sánchez Montañes, cerró
incluye a: Panamá, Nicaragua, El con una invitación a los partici-
Salvador, Honduras, Guatemala, El congreso, que en su acto de pantes al evento desarrollado el 1
México, y República Dominicana; inauguración contó con la presen- de Octubre, día internacional del
Región Andina, a cargo de Perú, cia del Ministro Secretario Gene- Adulto Mayor, en el Estadio Na-
que incluye a: Chile, Perú, Ecua- ral de la Presidencia, Rodrigo cional, donde el Presidente de la
dor, Bolivia, Venezuela y Colom- Egaña Barahona, del Director del República, Dr. Ricardo Lagos Es-
bia; Brasil que queda como voca- Servicio Nacional del Adulto Ma- cobar, saludó a los adultos mayo-
lía para abarcar su extenso territo- yor de Chile, Manuel Pereira Ló- res del país.

Red Iberoamericana de
asociaciones de adultos mayores

Conclusiones Mesa 1 Impulso al movimiento asociativo

OBJETIVO 3. Comprometerse y persistir en la les que se desempeñen en el área
lucha por mejorar las condiciones de atención al Adulto Mayor, para
1. Mejorar la calidad de vida para de vida de los mayores de Ibero acceder a fondos y cooperación
todos y todas. América. técnica, sin comprometer nuestros
principios y objetivos.
2. Fortalecer la organización de la 4. Trabajar de manera intergenera-
RIAAM cional: Sensibilizar y capacitar a 8. Promocionar, difundir e informar
jóvenes y adultos mayores con una acerca de los Derechos de los
ACCIONES metodología apropiada para cada Adultos Mayores, bajo una pers-
sector. pectiva de exigir el respeto y
1. Mejorar la comunicación: cada garantía a nuestros Derechos
red debe tener y utilizar al menos 5. Organizarse de manera solidaria Humanos.
un correo electrónico funcionando entre los diferentes países.
permanentemente. 9. Promocionar e informar acerca
6. Formular un plan estratégico de de los Derechos Humanos de los
2. Revisar y actualizar la organiza- desarrollo, que prevea mecanis- Adultos Mayores y sobre todas las
ción interna de las: mos de seguimiento, control y eva- actividades desarrolladas por las
luación. Redes en cada país, a fin de posi-
n Redes nacionales cionar el tema en la opinión públi-
n Vocalías 7. Establecer alianzas estratégicas ca; lo que permitirá sensibilizar,
con organizaciones públicas y pri- educar y presionar ante los gobier-
vadas, nacionales e internaciona- nos y ante la sociedad acerca de la

Enlace 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38