Page 7 - boletinesp2015
P. 7

Bea, el Boletín del SOCP-CRMF-SF fue uno de  Por otro lado, la selección de contenidos
        tus proyectos colaborativos,  desarrollados  acordes a los intereses del alumnado y ver
        en  tu  aula,  con mayor  éxito y  repercusión  el boletín como un medio donde poder di-
        dentro y fuera del Centro, ¿nos podrías hablar  fundir  aquellos  temas  que  le  importan  y
        de lo que significa para ti las metodologías  preocupan es fundamental.
        activas  basadas  en  la elaboración de
        proyectos reales, con sentido  y que  Creo que la clave para que un proyecto co-
        permiten al alumnado aprender haciendo  laborativo tenga éxito, es, en primer lugar,
        en un contexto similar a un entorno laboral?  la  motivación.  Es  fundamental  transmitir
        ¿Cómo conseguías activar  el deseo de  entusiasmo; si coordinas un proyecto así,
        participar y la implicación de tus alumnos en  debes ser la primera en demostrar interés
        los proyectos de trabajo planteados? ¿Crees  e implicarte, preocuparte por el resultado y
        que hay algunos ingredientes especiales que  procurar que  el boletín siga evolucionando
        facilitan el éxito de un proyecto colaborativo?   y vaya a más, que cada entrega supere a
                                                              la otra… Se trata, básicamente, de “conta-
        Básicamente,  la  metodología  consiste  en  giar” actitudes. Saber valorar el esfuerzo,
        plantear la actividad como una verdadera  el trabajo y las capacidades de cada uno de
        práctica  laboral,  que  se  planificaba  desde  los alumnos, hicieron el resto.
        el principio con la elaboración de conteni-
        dos y en el que había una distr ibución de  El aprendizaje es una actitud  natural del
        tareas en función de las capacidades más  ser humano, nacemos sabiendo  aprender,
        destacables de cada integrante del equipo.  pero enseñar exige desarrollar una actitud
        El trabajo en equipo; el saber que tu traba- especial de escucha  y compromiso con
        jo repercute en el resto de compañeros  y  quien  aprende, especialmente con nuestro
        en el boletín en sí, incrementa las respon- alumnado, al tratarse  de personas adultas
        sabilidades y la implicación con el proyecto. con diversidad funcional que, posiblemente,
                                                              arrastran  experiencias de aprendizaje
        La retroalimentación, la acogida del bole- frustradas  o  inacabadas  y  necesitan una
        tín por parte de los lectores, el interés de  segunda oportunidad o incluso una primera
        algunos miembros del centro por colabo- y auténtica  oportunidad  para  impulsar su
        rar aportando algún artículo  de interés y  futuro académico y laboral. ¿Nos podrías dar
        la  buena  acogida  del  boletín,  han  tenido  algunas pistas sobre tu  metodología para
        un papel relevante en la implicación de los  ayudar a tu alumnado a reemprender su nuevo
        alumnos que formaban el equipo.                       viaje hacia el aprendizaje del diseño gráfico?






































         BOLETÍN SOCP                                       7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12