Page 34 - boletinesp2009
P. 34
Colaboración de CRMF con el CPEI Nuestra Señora del Carmen
El grupo de Administración y Oficinas visitan el
C C. .I I. . N Nu ue es st tr ra a S Se eñ ño or ra a d de el l C Ca ar rm me en n
B ajo el marco del Proyecto Progress, Manuela como pedagoga del centro nos informa
que hemos recibimos una llamada de un colegio de Educación Infantil, para que rea-
B licemos alguna actividad con ellos, a mí, ya en ese momento, me entusiasmó la idea
y lo comenté a mi grupo de alumnos, los cuales, se contagiaron de ese entusiasmo y, todos
ellos, se muestran muy interesados en trabajar en esa línea –como ya habíamos estado ha-
ciendo con otros centros de Educación Primaria, de inmediato, comenzaron a lanzar
ideas en el aula, podíamos hacer caretas, contarles un cuento....¡ era la pri-
mera experiencia que teníamos con niños tan pequeños!...no sabíamos que ya se estaba
gestando un lindo proyecto de equipo.Tras varios días de elaboración individual de ideas,
nos reunimos para exponer cada uno lo que habíamos pensado, y como resultado, obtuvimos
la interpretación de un cuento en un teatro, donde los actores van a ser ellos, mis
alumnos. En mi grupo, todos trabajamos, unos, buscando el cuento, otros poniendo un
título que los enganchase, otros, lo interpretaban, dibujamos los carteles, buscamos la
música...y tras casi dos semanas de ensayos, y, con el apoyo de otros profesores
y alumnos que también han colaborado en este proyecto para que saliese adelante, nos
presentamos el 5 de junio en el colegio de Nuestra Señora del Carmen ante los
niños de 5 años.
Solo por el entusiasmo vivido en los preparativos y ensayos, ha merecido la pena llevar a
cabo este proyecto, solamente por las caras de mis alumnos con la chispa en la mirada du-
rante esos días ha merecido la pena ejecutar el proyecto, solamente por
compartir con otros profesionales nuestro trabajo de equipo, ha mere-
cido la pena nuestro esfuerzo, y, por último, por la aceptación y la experiencia vivida
con los niños, nuestro Libro Digital hablan por sí solo. Destacaría, quizás, la actuación in-
volucrada de un niño, con problemas de interacción y comunicación, que en el
recreo de ese día de cole, como tantos otros días, no estaba solo, paseaba muy
alegremente a uno de mis alumnos, con una fila de tren detrás, formada por sus com-
pañeros de clase, y, que será, seguro, una de esas vivencias de su infancia, que
recordará siempre. Nosotros tampoco la olvidaremos.
Anabel Cejudo
Tutora del curso de Administración y Oficinas
34 Boletín C.R.M.F. Progress