Page 4 - boletin24
P. 4

Editorial

                                                      Editorial




























                         Ilustración de Virginia Fernández Manotas. Alumna del SOCP


           ntes del verano, os hacemos una nueva entrega del Boletín SOCP nº24 con artículos
        Aque esperamos encontréis de especial interés.


        En la sección de Actualidad, Cristina Rubio nos cuenta la historia de Martin Pistorius,
        un chico  que a los doce años le diagnosticaron una meningitis criptocócica  y poco  a
        poco fue perdiendo la movilidad hasta acabar en coma. Martin recuperó la conciencia
        a los dos años de caer en ese estado vegetativo, pero, al no poder moverse ni poder
        manifestar su conciencia, permaneció así hasta los 24 años. Una historia muy particular
        si tenemos en cuenta todo lo que ha oído y sentido sin que los demás lo supieran.


        Otra historia que os llamará la atención es la vida de Alison Lapper, una luchadora
        nata que ha conseguido cumplir sus metas pese a haber nacido con focomelia, en una
        época en la que las discapacidades conllevaban muchos prejuicios.


        En la sección de Entusiasmo2.0, Manuela Ruiz nos habla de sueños y aspiraciones
        que tiene respecto a los alumnos del SOCP desde la pedagogía y la tecnología,
        de  un aprendizaje más  personal,  una  integración  social y  educativa   por  parte   del
        colectivo con discapacidad más sólida, y de las oportunidades en la red para cumplir
        dichas metas. Las TIC se han convertido en un medio que no debemos desaprovechar.

        Un buen ejemplo del buen provecho de los recursos presentes en la web es Juan Ignacio
        Pérez Delgado, al que hemos entrevistado online en este número  para la sección de
        Mi Paso por el SOCP y donde nos cuenta cómo le va con sus estudios de Psicología
        en la plataforma de la UNED.   ¿Quién le iba a decir a Juan Ignacio cuando entró que
        acabaría siendo universitario? Y es que cuando una persona se propone un objetivo y
        además dispone de herramientas para lograrlo, nosotros, el equipo profesional de SOCP
        conseguimos cumplir un sueño; ver a nuestros alumnos “Volar Alto”

        En Deportes Adaptados, Nino Yáñez nos cuenta la historia de Jennifer Bricker,
        una deportista paraolímpica a la que el hecho de haber nacido sin piernas no le ha
        impedido dedicarse  a  su  pasión:  El deporte.  Pero  lo más  curioso  es  que  a  Jennifer,
        esta vocación parece ser que le viene de familia, no de su familia adoptiva, si no de
        su familia biológica de la que no supo quiénes eran hasta los 16 años. Fue entonces,
        cuando descubrió que su ídolo olímpico de la infancia, era su hermana de sangre.

        Editorial                                           4                                    BOLETÍN SOCP
   1   2   3   4   5   6   7   8   9