Page 27 - boletin24
P. 27

la  congregación  de  las  Misioneras  de  la  Consciente  del respeto  que  inspiraba  la
        Caridad.                                              figura de Teresa, el Papa Juan Pablo II la
                                                              designó en 1982 para mediar en el conflicto
        Al    mismo      tiempo      que    atendía      su   del  Líbano,  aún  así,  su  intervención  se
        congregación,  cuyas  integrantes  debían  vio  dificultada  por  la  complejidad  de  los
        sumar a los votos tradicionales hechos  el  intereses políticos y geoestratégicos de la
        de dedicación absoluta a los necesitados,  zona. Desde posiciones que algunos sectores
        comenzó  a  viajar  y  abrir  otros  centros,  de  opinión consideraron  excesivamente
        atendiendo  a  miles de desheredados  y  conservadoras,  participó vivamente  en  el
        moribundos.                                           debate sobre las cuestiones más cruciales
                                                              de su tiempo, a las que no fue nunca ajena.
        Madre  Teresa  volvió a  Calcuta donde  Así, en mayo de 1983, durante el Primer
        encontró  alojamiento  temporal  con  las  Encuentro Internacional de Defensa de la
        Hermanitas  de  los  Pobres.  Fue  por  vez  Vida, defendió con vehemencia la doctrina
        primera a los barrios más desfavorecidos  de la Iglesia, conceptiva,  antiabortista  y
        de  la  ciudad.  Visitó  a  familias,  lavó  contraria al divorcio.
        heridas  a  niños,  se  ocupó  de  un  anciano
        enfermo  que  estaba  en  la  calle  y  cuidó  Durante  los últimos años  de  su  vida,
        a una  mujer  que se estaba  muriendo  de  comenzó a tener  graves problemas de salud
        hambre y tuberculosis. Tras unos meses,  y  su  corazón  empezó  a  debilitarse.  Aún
        sus antiguas alumnas empezaron a unirse  así, continuó atendiendo su congregación
        a su causa, una a una.                                y respondiendo a  las necesidades  de los
                                                              pobres y de la Iglesia. En marzo de 1997,
                                                              Madre Teresa bendijo a su recién elegida
                                                              sucesora  como  Superiora  General  de  las
                                                              Misioneras de la Caridad, llevando a cabo
                                                              sucesivamente un nuevo viaje al extranjero.
                                                              Después  de  encontrarse  por  última vez
                                                              con el Papa Juan Pablo II, vuelve a Calcuta
                                                              donde  pasó  las  últimas  semanas  de  su
                                                              vida recibiendo a las personas que acudían
                                                              a visitarla e instruyendo a sus Hermanas.
                                                              El 5 de septiembre, la Madre Teresa fallece
                                                              dejándonos  el  ejemplo  de  una  fe  sólida,
                                                              de una esperanza  invencible y de una
                                                              caridad extraordinaria. Se convirtió en una
                                                              Misionera de la Caridad, una “madre para
                                                              los pobres”, un símbolo de compasión para
                                                              el mundo.


                                                              Seis años después de su muerte, en octubre
              Ilustración realizada por Beatriz Vinardell.    de 2003, y coincidiendo con la celebración
                        Profesora del SOCP                    del 25 aniversario del pontificado de Juan
                                                              Pablo II,  la Madre  Teresa  de Calcuta fue
        A  principio de los años sesenta,  Madre  beatificada en una multitudinaria ceremonia
        Teresa comienza a enviar a sus Hermanas  a la que acudieron fieles de todas partes
        a otras partes de la India. El Decreto de  reconociendo así su bondad y amor por los
        Alabanza, concedido por el Papa Pablo VI  demás y dejando una huella de admiración
        a  la  Congregación  en  febrero  de  1965,   en muchos, que independientemente de sus
        reconociendo  así todo  su  mérito,  anima  creencias saben reconocer la benevolencia
        a  la  Madre  Teresa  a  abrir  una  casa  en  desinteresada de esta mujer.
        Venezuela. Ésta fue seguida rápidamente
        por las fundaciones de Roma, Tanzania y, así                               Virginia Fernández Manotas
        sucesivamente, en todos los continentes.                   Alumna del SOCP. CRMF de San Fernando.



         BOLETÍN SOCP                                      27                                    Dejando Huella
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32