Page 26 - boletin24
P. 26

Dejando Huella





                               María Teresa de Calcuta



           “No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia
                                     sin sentirse mejor y más feliz”



             gnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida  vocación de entrega a los más necesitados.
             como Teresa de Calcuta, nació un 26  Durante  casi  veinte  años,  ejerció  como
        Ade agosto de 1910, en el seno de una  maestra  en  la  St.  Mary’s  High School  de
        familia católica albanesa, de origen indio.  Calcuta impartiendo Geografía e Historia.
        Era la menor de los hijos de Nikola y Drane  En  1937,  hace  su  profesión  perpetua
        Bojaxhiu, e hizo su Primera Comunión a la  convirtiéndose entonces, como ella misma
        edad de cinco años y medio y  para después  dijo,  en  “esposa  de  Jesús”  para  “toda  la
        recibir  la  Confirmación  en  noviembre  de  eternidad”. Desde ese momento pasó a ser
        1916.  El  fervor religioso  por parte  de su  Madre Teresa. En 1944 se convierte en la
        madre   despertó  en Agnes  la vocación  directora del colegio.
        de misionera a los doce años. Aunque la
        muerte de su padre cuando ella tan sólo                 “Hay en el mundo otra pobreza
        contaba con ocho años, también marcó su                peor que la material: el despre-
        vida al dejar a la familia en una importante
        estrechez financiera, que hizo que Teresa  cio que los marginados reciben

        tomase  los hábitos  joven  para  aliviar así            de la sociedad, que es la más
        un poco, la carga de su madre para sacar
        adelante a todos sus hijos. En su formación             insoportable de las pobrezas.”
        religiosa, fue  asistida  además  por  la
        Parroquia Jesuita del Sagrado Corazón, en  A  pesar  de  disfrutar  con  la  enseñanza,
        la que ella estaba muy integrada.                     Teresa  recibió  una  profunda  impresión  al
           “Dios ama todavía al mundo y                       contemplar la pobreza en las calles de la
                                                              ciudad tras la conocida hambruna de bengala
            nos envía a ti y a mí para que                    que  hundió a  la población en  una  gran
                                                              miseria. Este hecho, la empujó a solicitar
         seamos su amor y su compasión  a  Pío XII,  la licencia para  abandonar  la
                      por los pobres”.                        orden y así poder entregarse por completo
                                                              a  la  causa  de  los  más  desfavorecidos.
        A  los  dieciocho años  viaja  hasta  Dublín  Pasaron  casi dos  años  de  discernimiento
        para  profesar  en  la  Congregación  de  antes  de  que  obtuviese  el  permiso  para
        Nuestra  Señora  de Loreto. Para  cumplir  poder  ejercer  como  misionera.  En  1948,
        con su sueño de convertirse en misionera,  se vistió por primera vez con el sari blanco
        viaja  hasta  Bengala  para  cursar  los  orlado de azul, y atravesó las puertas de
        estudios de magisterio y aprende Bengalí.  su amado convento de Loreto, para entrar
        Allí, cambia su nombre por el de Teresa en  en el mundo de los más necesitados con
        honor a Teresa de Lisieux; la patrona de  tan sólo cinco rupias en el bolsillo.
        los misioneros.
                                                              Mientras se formaba como enfermera con
        Siendo  novicia,  marcha  a  Calcuta,  la  las Hermanas Misioneras Médicas de Patna,
        ciudad  donde  pasó  la mayor  parte  de  su  Teresa de Calcuta abrió su primer centro
        vida vinculándose de esta forma la ciudad  de acogida para niños desamparados. En
        a  su nombre;  allí  es donde  cumplirá  su  1950, adopta la nacionalidad india y funda



        Dejando Huella                                     26                                    BOLETÍN SOCP
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31