Page 16 - boletin18
P. 16

Entusiasmo 2.0







        Aarón Swartz, un activista defensor de  de la  fi scal, Carmen Ortiz, castigando
        la  libertad de Internet,  el  contenido  un presunto delito de descarga masiva
        abierto, la  justicia social   y un  de artículos,  sin considerar  la razón
        prodigioso desarrollador que hizo  por la que Aarón quiso copiar ese
        grandes  contribuciones a nuestro  material de investigación  (hacer libre
        mundo  desde            niño;        pero     que,    la investigación académica y accesible
        desgraciadamente,           esa      maravillosa      para todos).  La  fi scal criminalizó el
        carrera se vio truncada trágicamente.  Su  derecho a compartir conocimiento
        inspiración, su mirada, su genialidad y  e información sin ánimo de lucro
        su talento dejó de brillar a sus 26 años.  y demostró una miope e interesada
        Hundido, moral y económicamente,   comprensión                          del    funcionamiento        de
        por el  acoso salvaje del Departamento  Internet en torno a la copia y el acto de
        Federal de Justicia de EE.UU,  apareció  compartir información. Copiar no es
        muerto en su apartamento de Nueva  robar, los bit se comparten y no se
        York en plena juventud, consumando un  gastan, de hecho los documentos siguen
        “suicidio asistido”.                                  en JSTOR.

        Aarón, un nativo digital y una mente
        brillante, cometió el “hermoso crimen”
        de soñar y trabajar para que nuestra
        sociedad de la información fuese
        libre,     accesible       y    transparente.
        Defendió el conocimiento accesible para
        todos y sin privilegios mercantilistas  y
        por eso sería condenado a pagar un
        precio desproporcionado: 35 años
        de cárcel y un millón de dólares,
        acusado de  liberar gran cantidad de
        artículos académicos, exclusivos para
        suscriptores, a través de la red del
        Instituto Tecnológico de Massachusetts
        (MIT),   e intentar   compartirlos
        libremente en la Red.  Se trataba de
        un  material que había sido creado
        (al menos parcialmente) con dinero
        público y Aarón tenía acceso legal a
        todos los archivos de la base de datos
        a través de su cuenta de la Universidad de
        Harvard.

        Si consideramos que JSTOR (organización
        sin ánimo de lucro que vende suscripciones a
        las  universidades), retiró los cargos después
        de que las copias digitalizadas fueran
        devueltas,  es inconcebible la dureza                   Aarón Swartz en un evento de Creative Commons. Autor:  Fred
                                                                        Benenson. Mecredis. Fuente:  Flickr/CC:
        de  los cargos  y la  extralimitación                  http://www.fl ickr.com/photos/scleroplex/8373587925/sizes/z/

        Entusiasmo 2.0                                     16                                  BOLETÍN C.R.M.F
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21