Page 29 - boletin17
P. 29

Lar
                             Lary. El Tesón de Una Sirenay. El Tesón de Una Sirena


                                                     Lary León


                ary, El Tesón de una Sirena” es la autobiografía de
                la periodista y directora del programa Fan3, Lary
        “L  León. En él, la protagonista rinde un homenaje a sus
        padres que siempre la trataron como al resto de sus hijos
        y le exigieron lo mismo. Lary comparte sus vivencias con
        el lector; desde el momento en que nació y las enfermeras
        temían la reacción de su madre al verla hasta el día de
        hoy en el que es una mujer independiente y a la que su
        “cuerpo de sirena” nunca le ha supuesto un obstáculo para
        conseguir todo aquello que se ha propuesto: “Yo siempre
        lo intento y, como soy tan cabezona, al fi nal lo consigo”.


        En esta historia aprendemos que  la vida  de uno es como
        uno quiera que sea y que lo que para muchos puede ser
        un defecto o una desventaja, para otros  es un toque de
        distinción que nos hace únicos, una oportunidad  para ayudar
        a los demás, o simplemente recuerdos de una vida pasada.






                                                 Siddhar
                                                 Siddhartata


                                                Hermann Hesse


              mbientada en la India tradicional, esta novela relata la vida de Siddharta que
              signifi ca “aquel que alcanzó sus objetivos”. La historia trata de un joven hindú,
        A hijo de un brahman (sacerdote) que, junto su compañero y amigo Govinda,
                                          deciden iniciar un viaje, tanto geográfi co como espiritual,
                                          en búsqueda  de la sabiduría o también defi nida  en
                                          la novela como “La unidad que subyace en todo lo
                                          existente”. Pasando por numerosas experiencias (amor,
                                          deseo, riquezas…etc.), Siddharta, consigue encontrar
                                          junto a su último maestro la perfección anhelada.

                                          Inspirada en la vida y experiencias de Buda (El nombre
                                          del Budha, antes de su renunciación, era el Príncipe
                                          Siddhartha Gautama), esta obra, es para muchos la
                                          novela más espiritual y positiva de Herman Hesse, quien
                                          se sumergió en el alma de Oriente con el mero objetivo
                                          de aportarlos aspectos más positivos  de esta cultura a
                                          nuestra sociedad y convirtiéndose   fi nalmente  en una
                                          gran infl uencia en la cultura occidental del siglo XX.





                           Reseñas de Beatriz Vinardell González . Profesora del C.R.M.F. San Fernando


        BOLETÍN C.R.M.F.                                   29                                   Leer y Compartir
   24   25   26   27   28   29   30