Page 24 - boletin17
P. 24

Dejando Huella





              Una sirena nacida en tierra
              Una sirena nacida en tierra




                             La historia de Lary León Molina



             sta bellísima historia comenzó hace  Como muestra de agradecimiento a sus
             39 años, Lary León Molina nació en  padres y como una ayuda para aquellas
        E Guadalajara sin los dos brazos y sin  personas que estén pasando por experiencias
        una pierna pero esto para ella no fue  similares, ha escrito el libro “Lary, el tesón
        ningún impedimento, sólo un obstáculo  de una sirena”. En el que nos cuenta  su
        a superar, apoyada por sus padres que  vida y los obstáculos que ha tenido que
        buscaron para ella los mejores médicos  superar para conseguir sus propósitos.
        y le inculcaron ese tesón y optimismo.
        Lary aprendió a vivir con su discapacidad. Lary que entre otras cualidades también
                                                              posee  un gran corazón, donó parte de los
        Desde muy pequeña, aprendió  a escribir  benefi cios del libro a ayudar a personas con
        con el pie y sus compañeros de clase  alguna discapacidad. Incluso parte de éstos,
        al verla escribir y dibujar así, querían  fueron destinados para asociaciones de la
        dibujar y escribir con los pies. A los  India. Hace tiempo realizó un viaje a dicho
        21 años contrajo matrimonio con su  lugar; quería conocer en primera persona
        pareja, Xavi, y ambos viven en Madrid. los problemas y difi cultades que tenían los
                                                              niños con algún tipo de discapacidad. Allí
        Hoy en día,  es periodista titulada, trabaja  no fue bien recibida y nos cuenta que hubo
        en Antena 3 y dirige un programa de  gente que iba caminando y para no toparse
        televisión llamado FAN 3 dirigido a niños  con ella cambiaba de acera, la señalaban,
        que están hospitalizados en más de 90  la insultaban, incluso hubo algunos que
        hospitales; tanto públicos como privados.  tras salir de rezar en un templo, le escupían
        Ella misma ha pasado por esta experiencia   al verla y es que, nacer mujer y tener
        por lo que decidió crear un canal con dibujos  algún tipo de discapacidad en algunos
        animados, series… etc. Para hacerles más  lugares, puede ser un auténtico suplicio.
        llevadera la estancia en el hospital. “…
        Lo mío no es una historia de superación.  Afortunadamente  ese no ha sido el caso
        He venido al mundo así porque creo que  de nuestra protagonista, pues siempre se
        todos hemos venido con una misión. La  ha sentido  una más y cuando la gente le
        mía, a lo mejor era trabajar en los medios  pregunta el por qué del título de su obra,
        de comunicación, para poder llegar a más  siempre responde lo mismo: Ella cree que en
        gente para acabar haciendo un poquito  otra vida tuvo que ser una sirena  y deduce
        más felices a esos niños, que, como yo,  que sus dos muñones son sus aletas y su
        están o han estado en un hospital...” única pierna, la cola de sirena: “No tengo
                                                              escamas, pero tanto en la mar como en la
        Además, también organiza visitas de  tierra me siento feliz, como una sirena”.
        famosos a los centros donde hay niños
        enfermos y de vez en cuando realiza un viaje
        a un país extranjero para llevar material                                     Antonio Manuel Gómez Raspeño.
        a los hospitales que carecen de todo.                                                    Alumno del C.R.M.F.

        Dejando Huella                                     24                                  BOLETÍN C.R.M.F.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29