Page 9 - boletin13
P. 9
El/ la logopeda es el/ la terapeuta que re- En sesiones de logopedia podremos encon-
aliza la prevención, la evaluación, diagnós- trar desde un niño de un año a una persona
tico, tratamiento y el estudio científico de de 80; todas las generaciones pueden ne-
esas alteraciones. No es un/ a médico, ni cesitar este tipo de ayuda. Y es que la logo-
un/ a fisioterapeuta, sino un/ a rehabilita- pedia puede intervenir cuando existen
dor/ a de los músculos orofaciales, que tra- trastornos auditivos infantiles, va desde los
baja en un equipo donde intervienen otros niños con problemas en la adquisición del
profesionales relacionados con la salud. lenguaje o con necesidades especiales, ade-
más de gente con problemas de voz, y por
La finalidad teórica fundamental o la
supuesto, personas que han sufrido un trau-
razón de ser de un/ a logopeda es buscar
matismo craneoencefálico o un accidente
siempre el bienestar comunicativo de las
cerebro-vascular entre otras patologías,
personas propiciando un adecuado des-
como el deterioro cognitivo que trae consigo
empeño cognitivo, personal, social, emo-
las demencias o Alzheimer, tumores en el
cional y educativo de la persona.
Sistema Nervioso, etc…
EN LA PRÁCTICA, LA Ante cualquiera de estos casos, los/ as lo-
EN LA PRÁCTICA, LA
LOGOPEDIA HACE gopedas valorarán la situación del pa-
LOGOPEDIA HACE
ciente, se emitirá un diagnóstico, con la
REFERENCIA AL: colaboración de otros/ as profesionales y
REFERENCIA AL:
se encargará al paciente trabajo para casa.
* Estudio e intervención en las Hacer ejercicios respiratorios, leer en voz
alteraciones (permanentes o transitorias) alta los nombres de unas tarjetas con di-
bujos o “jugar” con determinados progra-
* En la comunicación (acto de inter-
mas de ordenador son algunos de esos
cambio de información entre dos seres),
deberes.
* El lenguaje (es el código simbólico Es importante entender que asistir a se-
empleado, puede ser oral, escrito, gestual siones de logopedia significa más, que en-
o gráfico), trar en unas sesiones en las cuales se
respira, se come, se juega, se articula, se
* El habla (es la expresión verbal del habla, se canta, se mueve la lengua, se
lenguaje) sopla, se escribe o se lee.
* Y la voz (cualidades de la expresión, Asistir a estas sesiones da lugar a una
reflexión, modificación de hábitos perso-
característica de cada sujeto).
nales y familiares, consiguiendo así una
Boletín C.R.M.F. 9