Page 6 - boletin12
P. 6
Actualidad
SOBRECARGA Y DISCAPACIDAD
SOBRECARGA Y DISCAPACIDAD
l 80% de la población padece dolor de
espalda en algún momento de su
Evida. Afecta a hombres y mujeres de
todas las edades, pero se intensifica entre
los 30 y los 50 años. Las mujeres son más
propensas al dolor cervical y los hombres al
dolor lumbar.
El dolor de espalda puede desencadenarse
sin una lesión estructural, por ejemplo por
el mantenimiento de una postura inco-
rrecta que sobrecarga a un grupo muscular,
durante un ejercicio muy repetido donde el
músculo se fatiga porque entre contracción
y contracción no le da tiempo de relajarse,
debido a la carga de pesos excesivos o al
continuo manejo sin reposo de pesos pe-
queños…Si nuestra musculatura es insufi-
ciente o asimétrica (tenemos el lado dcho
más fuerte que el izqdo, por ejemplo) se va
a producir una sobrecarga de estos grupos
musculares que dará origen a una fatiga
muscular. Si esta fatiga muscular se man-
tiene en el tiempo se produce la contractura
y los músculos de nuestro cuerpo responden con dolor ante estas situaciones de sobre-
carga . Esto mismo vale para procesos de sobreentrenamiento en el mundo del deporte
o para posturas mantenidas o muy repetidas en el trabajo.
Así la sobrecarga muscular nos produce agarrotamientos, calambres, contractu-
ras…que marcarán nuestro día a día provocándonos situaciones de estrés.
Desde el C.R.M.F. de San Fernando, el equipo de fisioterapeutas proponemos reflexio-
nar sobre la situación de las personas con movilidad reducida usuarias de silla de ruedas,
6 Boletín C.R.M.F.