Page 17 - boletin12
P. 17

Purificación Causapié destacó la impor-    Es muy común, a pesar de la buena vo-
          tancia del trabajo del Gobierno, junto con  luntad, que muchas veces estemos traba-
          las Comunidades Autónomas “para poner      jando en paralelo con las mismas
          en común aquellas prácticas adecuadas      personas. Y tenemos que conseguir traba-
          que han dado buenos resultados y que se    jar dialogando y entendiéndonos porque al
          refieren a experiencias en coordinación    final lo importante es la persona, y todos
          socio-sanitarias”. Anunció que “todo ese   los recursos que pongamos los tenemos
                                                     que coordinar para garantizar su aten-
          trabajo se va a recoger en lo que será el  ción”, aseguró la Directora General.
          Libro Blanco de Coordinación Socio-Sani-
          taria, cuyos primeros borradores estarán   En este sentido, Causapié apuntó que
                                                     los centros del Imserso como CRMF de
          listos a mediados de 2011, donde plantea-  San Fernando son un modelo de coordi-
          remos diferentes medidas que comparti-     nación socio-sanitaria. “Y son lo que tie-
          remos entre todas las Comunidades          nen que ser, un modelo de referencia
          Autónomas, con organizaciones empresa-     para el conjunto”. Para clausurar el
          riales, sindicales, organizaciones de per-  acto, Causapié, hizo especial énfasis en
          sonas con discapacidad, de mayores, etc.   una atención de calidad, para lo cual es
          Todos tienen muchísimo que aportar en      fundamental el proceso de coordinación
          este trabajo”.Hay que decir que un foro    para conseguir un uso más adecuado de
          como el Congreso de los médicos rehabili-  los recursos. “Los resultados tienen que
          tadores andaluces es el sitio adecuado     ser mejores. Lo importante finalmente
          para insistir en la coordinación. “Es muy  es que la calidad sea adecuada.
          importante que los profesionales sanita-   No estamos hablando de ahorrar en el
          rios conozcan los recursos que hay en el   gasto público, sino de atender con calidad
          ámbito social. Centros como los CRMF o     a las personas. Es lo que nos inquieta y
          similares. Es imprescindible que los pro-  nos motiva a hacer este Libro Blanco y
                                                     esta Coordinación Socio-Sanitaria”.
          fesionales de la Sanidad dialoguen con los
          profesionales del sistema social.                 Jose Manuel Camacho. Alumno del C. R. M. F






















         Boletín C.R.M.F.                                                                  17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22