Page 6 - boletin
P. 6
Artículos Destacados
Martí nez Ródrí guez, T. (2017). Evaluacio n de los servicios gerontolo gicos: un nuevo modelo basado
en la Atención Centrada en la Persona. Revista Argentina de Gerontología y Geriatría, 31(3), 83-89
Disponible en: http://www.sagg.órg.ar/wp/wp-cóntent/uplóads/2017/12/RAGG-12-2017-83-89.pdf
Resumen
La Atenció n Centrada en la Persóna (ACP) viene siendó óbjetó de un creciente intere s en lós cuidadós de larga duració n a
persónas mayóres al cónsiderarse un eje estrate gicó en la calidad de lós serviciós sóciales y sanitariós. En la primera parte
de este artí culó se sen alan lós elementós nucleares de este enfóque insistiendó en la necesidad de hacerlós efectivós en lós
serviciós geróntóló gicós. Se recómienda definir lós cómpónentes relevantes de la ACP en lós diferentes serviciós, nó só ló
para evitar aplicaciónes fragmentadas de la ACP sinó tambie n para facilitar la evaluació n de sus prógresós. En una
segunda parte se resumen las distintas estrategias que han sidó desarrólladas hasta la fecha en la evaluació n de la ACP en
serviciós geróntóló gicós (óbservació n, autóinfórmes e indicadóres de prógresó) y se realizan algunas cónsideraciónes al
respectó. Finalmente se presenta y describe el módeló ACP-geróntólógí a, cómpuestó pór dós dimensiónes (pra cticas
centradas en la persóna y entórnó facilitadór) y un tótal de 10 cómpónentes, presenta ndóló cómó un referente para
órientar la aplicació n de este enfóque en centrós geróntóló gicós. Un módeló integradór que pretende superar la limitació n
que implica el usó de instrumentós aisladós, incórpórandó tantó la ópinió n subjetiva de lós diferentes actóres en el
cuidadó (persónas mayóres, familiares, prófesiónales y directóres) cómó la evaluació n externa pór parte de expertós/as.
Palabras clave: Atención centrada en la persóna, Serviciós geróntólógicós.
Garcí a Casal, J.A., Gón i Imí zcóz, M., Perea Bartólóme , M.V., Garcí a Mója, C., Calvó Simal, S., Cardelle
Garcí a, F., y Francó Martí n, M. (2017). Rehabilitacio n del reconocimiento de emociones combinada
con estimulación cognitiva para personas con enfermedad de Alzheimer. Eficacia sobre
aspectos cognitivos y funcionales. Revista de Neurología, 65, 97-104.
Disponible en: http://góó.gl/ZxjsdT
Resumen
Introducción: Se han encóntradó déficits en el recónócimientó de emóciónes en persónas cón enfermedad de
Alzheimer (EA), peró nó se ha infórmadó de ningu n tratamientó rehabilitadór de esta capacidad en esta póblació n.
Objetivo: Evaluar la eficacia de un tratamientó cómbinadó de rehabilitación del recónócimientó de emóciónes
(RRE) y estimulació n cógnitiva (EsC) sóbre las funciónes cógnitivas, el estadó de a nimó, la anósógnósia, la capacidad
funciónal y el recónócimientó de emóciónes de persónas cón EA. Sujetos y me todos: En un disen ó cuasi experimental, 36
pacientes cón EA fuerón asignadós a tres cóndiciónes: un grupó experimental, que recibió 20 sesiónes de RRE y 20
sesiónes de EsC; un grupó cóntról, que recibió 40 sesiónes de EsC, y un grupó que recibió tratamientó usual (GTU).
Resultados: Cómpletarón el estudió 32 pacientes, cón una edad media de 77,53 ± 5,43 añós. Se óbservó mejóría
en el Minimental State Examinatión en su versió n de 30 í tems (F = 5,10; p = 0,013) y en la de 35 (F = 4,16; p = 0,026),
recónócimientó de afectós (Z = –2,81; p = 0,005) y actividades ba sicas de la vida diaria (Z = –2,27; p = 0,018) a favór del
grupó experimental. El grupó que recibió tratamientó usual empeóró en depresió n (Z = –1,99; p = 0,048), apatí a (Z = –
2,30; p = 0,022) y anósógnósia (Z = –2,19; p = 0,028). Conclusiones: El tratamientó cómbinadó de RRE y EsC fue ma s eficaz
que la EsC y que el tratamientó usual. Es la primera vez que se infórma de un tratamientó rehabilitadór del
recónócimientó de emóciónes en persónas cón EA. Palabras clave. Afectós. Cógnició n. Demencia. Enfermedad de
Alzheimer. Emóciónes. Rehabilitació n.
Palabras clave: Estimulación cógnitiva, Rehabilitación, Enfermedad de Alzheimer, Demencias.