Page 17 - boletin98
P. 17
Boletín nº 98 marzo 2021
Al desafío diario del trabajo desde casa, se añade miedos, su tristeza, su agotamiento a medida que
que muchos de los profesionales tienen hijos en han pasado los días.
edad escolar o padres mayores a su cargo, a los
que tienen que atender y apoyar en esta ¡Sois la joya que brilla en esta cuarentena, gracias
situación de confinamiento. Así que no han por vuestro apoyo desde casa!
faltado reuniones en las que se ha colado algún Ha habido momentos para reír, para llorar, para
bebé o vídeos en los que aparece un niño consolar, para escuchar, para dar una palabra de
llamando a su madre. ánimo, para informar y formar, para aprender
juntos de lo que estamos viviendo como
También desde el trabajo social hemos tenido sociedad.
que aprender a hacerlo en la distancia, registros En fin, está siendo un gran reto para tod@s,
cerrados, nula atención presencial, dificultad usuarios, familias y profesionales. Y ahora
para obtener información… nos ha tocado hacer estamos listos para afrontar la vuelta a Ceadac,
más llamadas, más emails, gestiones telemáticas con todas las consideraciones que haya que tener
para las que no estábamos preparadas. Y además en cuenta para poder continuar haciendo lo que
escuchar, apoyar, resolver dudas y atender nos gusta en esta situación de pandemia.
demandas de las familias, a las que en medio de ¡Nos vemos pronto!
una situación vulnerable – como es el hecho de
tener un familiar con daño cerebral sobrevenido Cristina Manteca, trabajadora social del Ceadac
– se une una situación de pandemia,
confinamiento, problemas laborales y
económicos…
Por esto, nuestro mayor aplauso es para
las familias de l@s usuari@s, muchas veces con
un triple rol de trabajadores, cuidadores de su
familiar con daño cerebral y al mismo tiempo
coterapeutas; es un gran esfuerzo que con
entusiasmo y ganas han afrontado cada día; nos
han hablado de sus sentimientos, avances y
frustraciones… hemos ido percibiendo sus
17