Page 7 - boletin71
P. 7
Boletín nº 71 Septiembre 2017
Con motivo de la celebración del Día Internacional de
la Ataxia, Alberto Acero Cortés Fisioterapeuta del
Ceadac , nos cuenta en qué consiste y cómo afecta
en el Daño Cerebral Adquirido.
Los déficits de equilibrio y de la coordinación Ataxia de la marcha: Según la ubicación
son muy comunes en enfermedad neurológi- de la lesión en el cerebelo (vermis o
ca por tratarse de dos funciones muy com- hemisferios cerebelosos), la marcha
plejas y dependientes de múltiples áreas y tendrá características diferentes,
sistemas. aunque con más asiduidad veremos
una marcha de tipo tambaleante, con
La coordinación o taxia es el resultado de la la base de sustentación aumentada,
integración de movimientos voluntarios y con piernas y brazos separados del
automáticos y de la acción de las vías de la cuerpo, con pasos discontinuos y no
sensibilidad profunda, de los centros cerebe- simétricos, conocida como marcha de
losos y vestibulares junto con la participación ebrio.
de la vista, lo que nos da la posibilidad de Dismetría: Incapacidad para el control de
realizar el movimiento coordinado normal. la extensión del movimiento.
La ataxia se debe, mayoritariamente, a le- Adiadococinesia: Incapacidad para reali-
siones en el cerebelo o en sus conexiones, zar movimientos alternantes rápidos.
aunque si se toma como referencia el con- Hipotonia: Disminución del tono muscu-
cepto de movimiento normal como movi- lar.
miento dirigido a un objetivo, económico y Incapacidad para la descomposición del
adaptado, se entiende ataxia como cualquier movimiento.
tipo de déficit en la coordinación del gesto Temblor.
voluntario. Disartria y nistagmo.
La etiología o causas de patología cerebelosa La rehabilitación de la ataxia cerebelosa es
son muy diversas: vascular, infecciosa, toxi- una de las más dificultosas por el poco con-
cometabólica, inmunitaria, tumoral, trauma- trol que se puede obtener a partir de la ini-
tismo craneoencefálico, neurodegenerativa ciativa y de la percepción motora o sensitiva
(ataxia de Friedreich) o congénita. del movimiento.
Su tratamiento resulta imprescindible dentro
En el Ceadac nos ocupamos del tratamiento del programa rehabilitador, dadas sus impli-
de los síndromes cerebelosos causados por caciones funcionales y las graves complica-
un daño cerebral adquirido y no progresivo. ciones que puede comportar, especialmente
relacionadas con las caídas.
En ataxia cerebelosa, los gestos son desme-
surados tanto en el espacio como en el tiem-
po. Los movimientos son bruscos, con veloci-
dad muy elevada o interrupción muy tardía.
Su sintomatología puede abarcar:
7