Page 83 -
P. 83
NAVARRA
● Ayudas económicas para aten- EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN GRUPOS DE EDAD
ción domiciliaria: Contribuyen a que
la persona mayor de 65 años pueda 1960 9,40
permanecer en su domicilio, en las
mejores condiciones posibles, evitan- 1981 12,00
do el internamiento en centros, cuan-
do la causa de este internamiento no 1991 15,40
sea otra que la falta de recursos eco-
nómicos suficientes. 1995 16,80
● Club comedor: Tiene como fin po- 2005 18,00
sibilitar que la comida se realice en un
espacio de encuentro y relación entre 20% 40% 60% 80% 100%
los mayores. Ofrece un menú adaptado <15 años de 15 a 64 años >64 años
con dietas adecuadas a las necesida-
des de los mayores. POBLACIÓN DE 65 Y MÁS AÑOS QUE VIVE SOLA2.4542.0292.080
2.539 2.472
● Subvenciones para funcionamien- 3000 Hombres
to, equipamientos menores y fomento
de actividades: Estas ayudas sirven pa- 2500 Mujeres
ra apoyar la realización de actividades Total
de carácter socio cultural, formativas y
de investigación a través de las Resi- 2000
dencias, Clubes, Asociaciones y otras
Entidades sin régimen de Concierto en 1500 1.708 1.384
el Área de Tercera Edad. 1.670
1000
OTRAS AYUDAS
500 746 142
● Precios sociales: Las personas 510 663
mayores tienen precios reducidos en 392 286 805
servicios de carácter lúdico como cine,
pelota, fútbol y otros espectáculos. 0 70/74 75/79 80/84 85 y más
65/69
● Asesoría jurídica del mayor: Apoya
la defensa de sus derechos, según el Fuente: Plan Gerontológico de Navarra 1997-2000. DIRECCIONES DE
artículo 24 de la Constitución, y la to- INTERÉS
ma de decisiones. ● Programa de Balnearios: Los mayo-
res pueden acceder a un tratamiento Bienestar Social
PROGRAMAS médico adecuado en balnearios próxi- c/ Carlos III, 2. 31002 Pamplona
SOCIOCULTURALES mos a la Comunidad de Navarra, propi- Teléfono 948 42 78 07.
ciando la cercanía de la familia y fo-
● Tiempo libre creativo: Se trata mentando la relación social de los usua- En Internet www.cfnavarra.es/
de impulsarlo a través de actividades rios con las actividades organizadas pa-
que se organizan en colaboración ra el ocio, entretenimiento cultural...
con las asociaciones de jubilados,
entidades vecinales y centros inter-
generacionales (Ayuntamiento de
Pamplona).
Sesenta y más 85
● Ayudas económicas para aten- EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN GRUPOS DE EDAD
ción domiciliaria: Contribuyen a que
la persona mayor de 65 años pueda 1960 9,40
permanecer en su domicilio, en las
mejores condiciones posibles, evitan- 1981 12,00
do el internamiento en centros, cuan-
do la causa de este internamiento no 1991 15,40
sea otra que la falta de recursos eco-
nómicos suficientes. 1995 16,80
● Club comedor: Tiene como fin po- 2005 18,00
sibilitar que la comida se realice en un
espacio de encuentro y relación entre 20% 40% 60% 80% 100%
los mayores. Ofrece un menú adaptado <15 años de 15 a 64 años >64 años
con dietas adecuadas a las necesida-
des de los mayores. POBLACIÓN DE 65 Y MÁS AÑOS QUE VIVE SOLA2.4542.0292.080
2.539 2.472
● Subvenciones para funcionamien- 3000 Hombres
to, equipamientos menores y fomento
de actividades: Estas ayudas sirven pa- 2500 Mujeres
ra apoyar la realización de actividades Total
de carácter socio cultural, formativas y
de investigación a través de las Resi- 2000
dencias, Clubes, Asociaciones y otras
Entidades sin régimen de Concierto en 1500 1.708 1.384
el Área de Tercera Edad. 1.670
1000
OTRAS AYUDAS
500 746 142
● Precios sociales: Las personas 510 663
mayores tienen precios reducidos en 392 286 805
servicios de carácter lúdico como cine,
pelota, fútbol y otros espectáculos. 0 70/74 75/79 80/84 85 y más
65/69
● Asesoría jurídica del mayor: Apoya
la defensa de sus derechos, según el Fuente: Plan Gerontológico de Navarra 1997-2000. DIRECCIONES DE
artículo 24 de la Constitución, y la to- INTERÉS
ma de decisiones. ● Programa de Balnearios: Los mayo-
res pueden acceder a un tratamiento Bienestar Social
PROGRAMAS médico adecuado en balnearios próxi- c/ Carlos III, 2. 31002 Pamplona
SOCIOCULTURALES mos a la Comunidad de Navarra, propi- Teléfono 948 42 78 07.
ciando la cercanía de la familia y fo-
● Tiempo libre creativo: Se trata mentando la relación social de los usua- En Internet www.cfnavarra.es/
de impulsarlo a través de actividades rios con las actividades organizadas pa-
que se organizan en colaboración ra el ocio, entretenimiento cultural...
con las asociaciones de jubilados,
entidades vecinales y centros inter-
generacionales (Ayuntamiento de
Pamplona).
Sesenta y más 85