Page 77 -
P. 77
MURCIA
ferior a un centro residencial, con el LAS ESTANCIAS TEMPORALES ESTÁN DISEÑADAS
objeto de favorecer la convivencia en PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE PERSONAS
un ámbito similar al entorno familiar. MAYORES QUE ACABAN DE SUPERAR UNA ENFER-
● Centros sociosanitarios: Se con- MEDAD Y PASAN POR UNA CONVALECENCIA.
sideran centros sociosanitarios aque-
llos que atiendan a colectivos de per- cia intergeneracional, al tiempo que una prestación básica del Sistema de
sonas mayores cuyas condiciones de resuelve el problema de alojamiento de Servicios Sociales que tiene por objeto
salud requieren, además de la aten- jóvenes universitarios al hospedarse en prestar, en el propio domicilio, una se-
ción social que les presta el centro, la casa de personas mayores, que ofre- rie de atenciones de carácter domésti-
determinada asistencia sanitaria no cen su vivienda de forma gratuita y re- co, social, de apoyo psicológico y reha-
hospitalaria. ciben compañía a cambio. bilitador, a los individuos y las familias
que lo precisen por no serles posible
● Estancias temporales: Ingresos El proyecto de alojamiento de jóve- realizar sus actividades habituales o
temporales en una Residencia de Ma- nes universitarios con personas mayo- hallarse en situaciones de conflicto
yores con el objeto de que aquellas res es gestionado en coordinación por psicofamiliar alguno de los miembros,
personas con dificultad para valerse los Servicios Sociales Municipales y la facilitando de este modo la permanen-
por sí mismas, sean atendidas duran- Universidad. cia del mayor en el medio habitual de
te la ausencia temporal de sus cuida- convivencia.
dores. ● Ayudas por ayudar. Proyecto de
alojamiento temporal con familias: ● Teleasistencia domiciliaria: Servi-
Están especialmente diseñadas para Consiste en el alojamiento temporal de cio dirigido a personas mayores que vi-
cubrir las necesidades de personas mayores con familias que ofrece la ven solas o que pasan muchas horas
mayores que acaban de superar una oportunidad de mantener al mayor en sin compañía en sus domicilios, que
enfermedad y necesitan un período de un entorno social y vital cercano, y padecen pérdidas de autonomía y/o
convalecencia fuera del hospital y no contar con los cuidados necesarios, problemas de salud.
cuentan con cuidadores, o aquéllas bien en su propio domicilio, o en el do-
que, por una circunstancia transitoria micilio del cuidador. A través del teléfono, mediante un
no pueden permanecer durante un equipo de comunicación de muy fácil
tiempo determinado en su propio do- SERVICIOS PARA PERSONAS manejo, permite dar respuesta de for-
micilio. MAYORES ma rápida a una emergencia mediante
la intervención de una persona, fami-
● Respiro familiar: Es un programa Son aquellos recursos dirigidos a liar o no, que dispone de autorización
que se lleva a cabo en centros para la personas mayores que tienen por obje- para acceder a la vivienda del usuario
atención temporal de miembros de un to facilitar el pleno desarrollo de los en caso de necesidad. Este servicio
grupo familiar que precisen de asis- ciudadanos y grupos sociales, a fin de también favorece que las personas ma-
tencia continuada, con el fin de per- promover la igualdad en el acceso, uso yores puedan continuar residiendo en
mitir a los adultos encargados de su y disfrute de los recursos sociales, pre- su domicilio si lo desean.
cuidado espacios de tiempo libre y venir y eliminar las causas de margina-
descanso. ción social, lograr una eficaz asistencia ● Servicios de voluntariado de per-
y procurar su plena integración social. sonas mayores: Están integrados prin-
Es un servicio indicado para perso- cipalmente por personas que prestan
nas mayores con demencia, deterioro EN ESTA REGIÓN, ACTUALMENTE voluntaria y libremente servicios socia-
cognoscitivo importante o discapacita- ESTÁN REGISTRADOS LOS les sin contraprestación económica, y
dos, que requieran una atención inten- SIGUIENTES SERVICIOS: estos servicios van dirigidos al colecti-
sa, y cuya atención suponga una so- vo de personas mayores con la finali-
brecarga para el cuidador habitual. ● Servicio de ayuda a domicilio: Es dad de mejorar su calidad de vida.
● Convivencia entre generaciones:
alojamiento de jóvenes universitarios:
Este programa promueve la conviven-
Sesenta y más 79
ferior a un centro residencial, con el LAS ESTANCIAS TEMPORALES ESTÁN DISEÑADAS
objeto de favorecer la convivencia en PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE PERSONAS
un ámbito similar al entorno familiar. MAYORES QUE ACABAN DE SUPERAR UNA ENFER-
● Centros sociosanitarios: Se con- MEDAD Y PASAN POR UNA CONVALECENCIA.
sideran centros sociosanitarios aque-
llos que atiendan a colectivos de per- cia intergeneracional, al tiempo que una prestación básica del Sistema de
sonas mayores cuyas condiciones de resuelve el problema de alojamiento de Servicios Sociales que tiene por objeto
salud requieren, además de la aten- jóvenes universitarios al hospedarse en prestar, en el propio domicilio, una se-
ción social que les presta el centro, la casa de personas mayores, que ofre- rie de atenciones de carácter domésti-
determinada asistencia sanitaria no cen su vivienda de forma gratuita y re- co, social, de apoyo psicológico y reha-
hospitalaria. ciben compañía a cambio. bilitador, a los individuos y las familias
que lo precisen por no serles posible
● Estancias temporales: Ingresos El proyecto de alojamiento de jóve- realizar sus actividades habituales o
temporales en una Residencia de Ma- nes universitarios con personas mayo- hallarse en situaciones de conflicto
yores con el objeto de que aquellas res es gestionado en coordinación por psicofamiliar alguno de los miembros,
personas con dificultad para valerse los Servicios Sociales Municipales y la facilitando de este modo la permanen-
por sí mismas, sean atendidas duran- Universidad. cia del mayor en el medio habitual de
te la ausencia temporal de sus cuida- convivencia.
dores. ● Ayudas por ayudar. Proyecto de
alojamiento temporal con familias: ● Teleasistencia domiciliaria: Servi-
Están especialmente diseñadas para Consiste en el alojamiento temporal de cio dirigido a personas mayores que vi-
cubrir las necesidades de personas mayores con familias que ofrece la ven solas o que pasan muchas horas
mayores que acaban de superar una oportunidad de mantener al mayor en sin compañía en sus domicilios, que
enfermedad y necesitan un período de un entorno social y vital cercano, y padecen pérdidas de autonomía y/o
convalecencia fuera del hospital y no contar con los cuidados necesarios, problemas de salud.
cuentan con cuidadores, o aquéllas bien en su propio domicilio, o en el do-
que, por una circunstancia transitoria micilio del cuidador. A través del teléfono, mediante un
no pueden permanecer durante un equipo de comunicación de muy fácil
tiempo determinado en su propio do- SERVICIOS PARA PERSONAS manejo, permite dar respuesta de for-
micilio. MAYORES ma rápida a una emergencia mediante
la intervención de una persona, fami-
● Respiro familiar: Es un programa Son aquellos recursos dirigidos a liar o no, que dispone de autorización
que se lleva a cabo en centros para la personas mayores que tienen por obje- para acceder a la vivienda del usuario
atención temporal de miembros de un to facilitar el pleno desarrollo de los en caso de necesidad. Este servicio
grupo familiar que precisen de asis- ciudadanos y grupos sociales, a fin de también favorece que las personas ma-
tencia continuada, con el fin de per- promover la igualdad en el acceso, uso yores puedan continuar residiendo en
mitir a los adultos encargados de su y disfrute de los recursos sociales, pre- su domicilio si lo desean.
cuidado espacios de tiempo libre y venir y eliminar las causas de margina-
descanso. ción social, lograr una eficaz asistencia ● Servicios de voluntariado de per-
y procurar su plena integración social. sonas mayores: Están integrados prin-
Es un servicio indicado para perso- cipalmente por personas que prestan
nas mayores con demencia, deterioro EN ESTA REGIÓN, ACTUALMENTE voluntaria y libremente servicios socia-
cognoscitivo importante o discapacita- ESTÁN REGISTRADOS LOS les sin contraprestación económica, y
dos, que requieran una atención inten- SIGUIENTES SERVICIOS: estos servicios van dirigidos al colecti-
sa, y cuya atención suponga una so- vo de personas mayores con la finali-
brecarga para el cuidador habitual. ● Servicio de ayuda a domicilio: Es dad de mejorar su calidad de vida.
● Convivencia entre generaciones:
alojamiento de jóvenes universitarios:
Este programa promueve la conviven-
Sesenta y más 79