Page 27 -
P. 27
CANARIAS
El Plan General de Servicios Sociales de Canarias tiene como fin estratégico
mejorar las condiciones de vida de las personas mayores potenciando las atencio-
nes orientadas al bienestar social de la vejez y proveer las condiciones necesarias
para conservar sus facultades físicas y psíquicas, así como su integración social.
Un Plan de bienestar social
AYUDA A DOMICILIO EL GOBIERNO pública, son Centros donde se desarro-
CANARIO SE HA llan actividades socioculturales, fo-
En 1988 a través del Plan Concer- mentando el contacto social entre las
tado de Prestaciones Básicas, veinti- PROPUESTO personas mayores, organizando el ocio
dós municipios iniciaban la ayuda a ALCANZAR UNA y la participación; en algunos centros
domicilio; en 1996 la ayuda a domici- MEDIA DE 3,5 existen facilidades para desarrollar ac-
lio alcanzaba ya al 99 por ciento de los PLAZAS RESIDEN- tividades de fisioterapia y manteni-
Municipios. La demanda de este servi- CIALES POR CADA miento, disponiendo de enfermería,
cio ha ido en constante aumento, lo 100 PERSONAS podólogo, etc. Además existen Asocia-
que ha provocado una sobresaturación MAYORES. EN ciones y Clubes de tercera edad, que
del servicio, ya que la demanda es muy ESTE MOMENTO, suelen depender de asociaciones de la
superior a la oferta existente. HAY UN CENTRO comunidad, entidades locales, parro-
POR CADA 2.500 quias, etc.
TELEASISTENCIA
MAYORES Los Centros de Día, donde la perso-
Este servicio se propone asegurar a na mayor puede realizar ejercicios de
las personas con discapacidades que terapia ocupacional con el objeto de
viven solas, una vía de atención inme- mantener su capacidad física y mental
diata en caso de emergencia o necesi- o recuperar una incapacidad física o
dad grave. Actualmente lo lleva a cabo invalidez que no requiera la interven-
la Cruz Roja, con un número de usua- ción de un Centro Hospitalario, pero sí
rios en constante ascenso. de personal especializado, sala de re-
habilitación, transporte propio y come-
CENTROS DE TERCERA EDAD dor, son escasos como consecuencia
de su reciente implementación a partir
Los Centros de Tercera Edad, tanto de 1995.
Hogares como Clubes de dependencia
El número existente de Centros de
Tercera Edad en Canarias cubre la de-
Sesenta y más 29
El Plan General de Servicios Sociales de Canarias tiene como fin estratégico
mejorar las condiciones de vida de las personas mayores potenciando las atencio-
nes orientadas al bienestar social de la vejez y proveer las condiciones necesarias
para conservar sus facultades físicas y psíquicas, así como su integración social.
Un Plan de bienestar social
AYUDA A DOMICILIO EL GOBIERNO pública, son Centros donde se desarro-
CANARIO SE HA llan actividades socioculturales, fo-
En 1988 a través del Plan Concer- mentando el contacto social entre las
tado de Prestaciones Básicas, veinti- PROPUESTO personas mayores, organizando el ocio
dós municipios iniciaban la ayuda a ALCANZAR UNA y la participación; en algunos centros
domicilio; en 1996 la ayuda a domici- MEDIA DE 3,5 existen facilidades para desarrollar ac-
lio alcanzaba ya al 99 por ciento de los PLAZAS RESIDEN- tividades de fisioterapia y manteni-
Municipios. La demanda de este servi- CIALES POR CADA miento, disponiendo de enfermería,
cio ha ido en constante aumento, lo 100 PERSONAS podólogo, etc. Además existen Asocia-
que ha provocado una sobresaturación MAYORES. EN ciones y Clubes de tercera edad, que
del servicio, ya que la demanda es muy ESTE MOMENTO, suelen depender de asociaciones de la
superior a la oferta existente. HAY UN CENTRO comunidad, entidades locales, parro-
POR CADA 2.500 quias, etc.
TELEASISTENCIA
MAYORES Los Centros de Día, donde la perso-
Este servicio se propone asegurar a na mayor puede realizar ejercicios de
las personas con discapacidades que terapia ocupacional con el objeto de
viven solas, una vía de atención inme- mantener su capacidad física y mental
diata en caso de emergencia o necesi- o recuperar una incapacidad física o
dad grave. Actualmente lo lleva a cabo invalidez que no requiera la interven-
la Cruz Roja, con un número de usua- ción de un Centro Hospitalario, pero sí
rios en constante ascenso. de personal especializado, sala de re-
habilitación, transporte propio y come-
CENTROS DE TERCERA EDAD dor, son escasos como consecuencia
de su reciente implementación a partir
Los Centros de Tercera Edad, tanto de 1995.
Hogares como Clubes de dependencia
El número existente de Centros de
Tercera Edad en Canarias cubre la de-
Sesenta y más 29