Page 54 - ses344
P. 54
Informe
ARACELI HERRERO, ROCÍO RAMOS
Y MARÍA MARTÍNEZ-MENA
PATRONATO FUNDACIÓN 38 GRADOS
“A veces llegamos tan tarde a darnos
cuenta de que estamos al final que no
nos da tiempo a cumplir los sueños”
“Vamos a decir más ‘te quiero’, más ‘perdóname’, no lo dejemos para el final,
nunca sabemos dónde está”
Texto: Miguel Núñez
Después de un tiempo desde la creación de Fun- ¿Por qué tardamos tanto en darnos cuenta de lo
dación 38 grados, ¿cuál es el valor más notable importante que puede ser para una persona que-
que habéis aportado al final de nuestras vidas, tal rida satisfacer su sueño?
vez conocimiento, divulgación…? El día a día nos quema nuestra ilusión, el mundo en el
Cada día aporta un valor nuevo y más importante que que vivimos, las nuevas tecnologías nos alejan de vivir
el anterior. Nuestro objetivo es algo muy concreto: ali- el hoy y ahora y nos llevan a un mundo virtual. Pero
viar el sufrimiento de las personas que están al final además, la muerte es un tabú en nuestra sociedad. Vi-
de la vida resolviendo temas pendientes que puedan vimos en un mundo ficticio donde estamos más en el
causarle desasosiego, que toda persona que lo desee parecer que en el ser y si alguien se está muriendo pre-
pueda encontrarse con sus seres queridos y poder ferimos mirar hacia otro lado. Eso también es parte de
despedirse, decir te quiero o pedir perdón. Nos he- lo que perseguimos en la Fundación, incluir la muerte
mos dado cuenta que el deseo no solo repercute en en un lenguaje natural y que los deseos formen parte
la persona que se va, sino en todos los que tiene a su de nuestra vida y que no tengamos que estar solo al fi-
alrededor, que la onda expansiva supera con creces nal de la vida para pensarlo. A veces llegamos tan tarde
nuestras previsiones. Hablar de la muerte se hace algo a darnos cuenta de que estamos al final que no nos da
habitual en nuestra vida, lo normalizamos y da mucho tiempo a cumplirlos.
más sentido a nuestras vidas y a la vida de las perso-
nas que tenemos cerca. ¿Existen muchas personas mayores que se despi-
den de esta vida sin haber cumplido alguno de sus
¿Deberíamos cultivar más los sueños entre las sueños/deseos?
personas mayores en el último ciclo de sus vidas? Muchos se quedarán sin cumplirlos porque no saben
No solo con las personas mayores. Nos morimos a to- si los tienen. Trabajamos desde hace algún tiempo con
das las edades, restringirlo a un rango de edad es po- los equipos médicos y nos hacemos muy amigos re-
ner vallas al campo. Vamos a trabajar nuestros deseos, corriendo este trayecto de tanta emoción. Ellos disfru-
vamos a decir más “te quiero”, “perdóname”, no lo deje- tan de lo que viven cuando se detecta un deseo, están
mos para el final, nunca sabemos dónde está. Los de- alerta. Antes apenas prestaban atención, si nadie po-
seos son muy variados. Quizá lo que más ayudamos a día hacerlo, para qué indagar. A veces se veían ellos
conseguir serían reencuentros, al final todos queremos mismo inmersos haciendo “algún grado” sabiendo lo
estar con nuestros seres queridos, no importa lo lejos importante que era, con un sobreesfuerzo extraordina-
que estén. Una madre es una madre, un hijo es un hijo. rio. Para ellos es un descanso que haya alguien que, en
Ese calor es insustituible. estos momentos, esté aquí con una solución creativa
54 60 y más • agosto 2019