Page 4 - ses344
P. 4

Noticia


































                 Reunión de ministros de Economía y Salud

                 EL GOBIERNO PONE EN VALOR

                 LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL

                 DE ESPAÑA EN LA CUMBRE  DEL G20


                 La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, y la ministra de Sanidad,
                 Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, asistieron a la reunión
                 conjunta de ministros de Economía y Salud del G20 que se celebró en la ciudad nipona de
                 Osaka. El objetivo del encuentro es promover la coordinación entre organizaciones nacio-
                 nales e internacionales en el fortalecimiento de los sistemas de salud.

                 Las dos ministras pusieron en valor la cobertura sani-  para reducir la pobreza y la desigualdad socio eco-
                 taria universal en España.  “Creemos que la cobertura  nómica y territorial, permiten economías de escalas y
                 sanitaria universal es el reflejo de una sociedad justa,  ayudan a fijar la población en los territorios”, añadió la
                 solidaria y cohesionada. Pero además creemos que  ministra de Sanidad. Carcedo recordó que la apuesta
                 nos hace más eficaces y eficientes”, defendió la mi-  de España por la universalización está presente des-
                 nistra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.    de la misma creación del Sistema Nacional de Salud
                 La ministra de Economía y Empresa afirmó que una   en la Ley General de Sanidad de 1986 y la creación
                 sanidad universal de calidad permite trabajadores   del Sistema Nacional de Salud (SNS), con un modelo
                 y estudiantes más sanos, lo que mejora la capaci-  de provisión pública y financiada con cargo a los Pre-
                 dad laboral y los resultados académicos con efec-  supuestos Generales del Estado. “Se hizo a través de
                 tos positivos sobre la productividad y el crecimiento.   servicios públicos que cubren prácticamente todas
                 Además, reduce la desigualdad y se convierte en un  las necesidades de salud de nuestra población”.
                 motor de innovación. En este sentido, destacó la po-  Recientemente, el Real Decreto-Ley 7/2018 sobre el
                 sición puntera de España en la investigación de nue-  Acceso Universal al Sistema Nacional de Salud ha
                 vos medicamentos.                               consolidado el modelo español al garantizar que to-
                 “La evidencia científica ha demostrado que los siste-  das las personas que se encuentran en España sean
                 mas nacionales de salud son una inversión efectiva  atendidas en igualdad de condiciones por el SNS.



                 4                                       60 y más • agosto 2019
   1   2   3   4   5   6   7   8   9