Page 22 - ses343
P. 22
A fondo
ENTIDADES SOCIALES Y
BUENAS PRÁCTICAS
Francisca Catalán, madre de un niño
de seis años dependiente, dijo que
las prestaciones para las familias son
insuficientes.
María Ángeles González, del Programa
Regional Sepap Mejora, destacó que la
Ley 2006 reconoce un derecho subjetivo
y derecho de ciudadanía y que se han
desarrollado más los servicios de atención
y cuidado que los de prevención y
promoción de la dependencia.
Ana Cabellos, de la Secretaría General
del Cermi, en Castilla-La Mancha, afirmó
que esta institución recoge las inquietudes
de las entidades de las Personas con
Discapacidad y la capacidad de hablar con
la Administración para dar soluciones a
aquello que nos están mostrando.
Patricia Perona, de la Fundación Ceres,
declaró que esta entidad cuenta con un
centro específico de dependencia en el que
buscan que los usuarios se sientan como
en su casa. Desde Ceres, escuchan a las
personas, les dan cariño, existen grupos
específicos de autoayuda y actividades en
música e instrumentos.
Por su parte María Ángeles Sánchez, de
la secretaría general de Accecam, señaló
que la mayor implantación es en el ámbito son Castilla y León y Ceuta y servicios sociales al implantar
rural. Como retos, destacó: alcanzar el Melilla. Otras que han pro- un catálogo de servicios con
prestigio social, dignificando la labor que gresado positivamente en los rango de derecho para todas las
hacen, y la conquista de la tranquilidad y la últimos años, como Aragón, situaciones de dependencia.
dignidad jurídica estando las anulaciones Baleares, Castilla-La Mancha,
normativas en lugar de las especificidades, Comunidad Valenciana, Ex- El marco regulador en Extre-
además de buscar espacios de investigación tremadura, Galicia, Madrid y madura, el Sepad, con una
construcción de un sistema
social, entre otros. Murcia, y otras en las que se de atención y diversidad de
Inocente Jiménez, padre de un joven con aprecia cierto estancamiento. prestaciones, les llevo en di-
discapacidad grado III y presidente de cha Comunidad Autónoma a
la Asociación Desarrollo de Autismo, EXPERIENCIAS EN formar una estructura organi-
declaró que ellos tratan de dar atención EXTREMADURA Y ARAGÓN zativa.
integral desde todo el ciclo vital, desde Consolación Serrano, directora En cuanto a datos, decir que
que se les diagnostica el autismo hasta el gerente del Servicio Público de cuando llegaron al Gobier-
final de su vida. Insistió en la formación Atención a la Dependencia de no se encontraron con 10.400
de profesionales en el ámbito educativo y Extremadura, afirmó que la Ley personas valoradas con grado
hacer concurrencia competitiva. 2006 supuso un gran reto en I pendientes de atender, y la
22 60 y más • mayo 2019