Page 21 - ses343
P. 21
VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA
EN LA DISCAPACIDAD Y EN NIÑOS Y NIÑAS
Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad del
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social destacó
que las personas con discapacidad gozan de derechos y disfrute
en su vida y señaló la importancia del RD 1971 del año 99 que
establece la valoración de la discapacidad no sólo a nivel físico
sino relacionándola con factores ambientales.
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la
Discapacidad y de la Salud, CIF, y la EDAF, establecen un
número parecido de personas con discapacidad; la primera
las cifra en 3,38 millones de personas con discapacidad y la
segunda en 3,8 millones de personas con discapacidad. Uno
de cada cinco hogares tiene una persona con discapacidad.
A las personas con discapacidad les preocupa la formación
y el empleo. Están representados en el Comité Español
de Representantes de Personas con Discapacidad, Cermi,
que aglutina a 8.000 entidades. Desde el punto de vista
institucional, de la discapacidad, se preocupa y ocupa la
Dirección General de la Discapacidad, El Real Patronato de la
Discapacidad, el Imserso con los Centros del Referencia que
dependen de este Instituto y por supuesto el Ministerio de
Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
año antes. Al finalizar 2018, había En cuanto a los retos como Administración y colectivos
250.000 personas valoradas con se encuentran el porqué no reducir el porcentaje de la
algún grado de dependencia en discapacidad del 33% al 25%; la asociación del reconocimiento
lista de espera (19,2% del total). de la discapacidad con la dependencia y el reconocimiento
Aunque este limbo se redujo en automático de la discapacidad en base al diagnóstico.
2018 en 60.000 personas, a este
ritmo se tardarían más de tres Adelaida Echevarría, psicóloga, coordinadora de los equipos de
años en atender la actual lista de atención temprana de Cantabria se refirió en su intervención a
espera. Resulta lacerante que cua- que la Ley de Dependencia no fue pensada para los niños y las
tro de cada diez personas desa- niñas.
tendidas (40%) son dependientes La ponente aludió a los problemas diciendo que hay una
con grados II o III (Dependientes sociedad que no puede ser equitativa, a no ser que todos
Severos y Grandes Dependien- los niños estén incluidos. Hay que hacer leyes para todas las
tes); casi 100.000 personas.
personas; hay que tener un conocimiento de la infancia y de la
Se han creado 247.114 empleos discapacidad; hay que saber sobre la repercusión familiar y la
directos y un 40% de retornos di- protección de la dependencia en el plano internacional.
rectos; la Administración General
del Estado sólo aporta el 20% del En cuanto al sistema actual, la ponente indicó que el Plan
gasto público; contrariamente a la de Atención Integral se ha acoplado a la atención temprana.
lógica no se han recuperado dere- Destacando que esta última tiene que ser prevención primaria,
chos y se mantienen los recortes sabiendo que entre un 3% y 4% van a tener una discapacidad.
del año 2012 y en escala de valo- Por otra parte, habría que eliminar los trámites burocráticos en
ración por Comunidades Autóno- el momento en que los padres se enfrentan a este problema, ya
mas, se constata que hay Comu- que se encuentran en una situación muy vulnerable.
nidades con atención plena como
21
20 60 y más • mayo 2019 21