Page 35 - ses340
P. 35
PROTECCIÓN JURÍDICA
DE LOS MAYORES
La última de las mesas, dedicada a
tratar el buen trato y protección jurídica
de las personas mayores, contó con
la participación del notario Albert
Domingo, y la directora de la entidad
tutelar Fundación privada Nuestra
Señora de los Ángeles, Montserrat Milian,
quien afirmó que un 48% de las personas
que atienden en su fundación sufre
maltrato económico.
Ellos fueron los encargados de exponer
la necesidad de crear un marco jurídico
que sirva para amparar a las personas
mayores con una normativa que recoja
sus especiales necesidades, y proteja
sus derechos. Pusieron como ejemplos
de documentos destinados a dar voz a
las personas mayores el de auto tutela,
testamento vital y de previsión de la
pérdida de capacidad.
Como medidas concretas, la jornada
sirvió para defender, entre otras, la
concienciación de la sociedad de los
derechos de las personas mayores para
prevenir el maltrato; la capacitación
en el cuidado, existen también analizó el buen trato en la asis-
los de carácter jurídico y econó- tencia y cuidados a las personas y formación continuada del personal
sanitario y su control por parte de
mico, por ejemplo, a través de mayores en situación de vulne- la Administración; la necesidad de
la apropiación o la gestión no rabilidad. Un diálogo abierto en humanizar la salud; una cobertura
consentida del patrimonio o de el que participaron la respon- sociosanitaria adecuada en caso de
la renta de la persona mayor en sable de Programas y Calidad dependencia, y soporte emocional y
beneficio del ‘agresor’. del Centro de Humanización compañía. En palabras de Joaquim
de la Salud San Camilo, Cristi-
Concluyeron que el maltrato Borrás, “las personas mayores son
es una lacra difícil de combatir na Muñoz, y la vicepresidenta personas con plenos derechos y el buen
“porque en muchos casos ocu- de Gerontología de la Sociedad trato es un derecho fundamental”.
rre en la intimidad del hogar, el Española de Geriatría y Geron-
agresor es alguien cercano y tología, Sacramento Pinazo, y
eso dificulta que exista denuncia la directora del Departamento
de Personas Mayores, Área So-
y la consiguiente intervención cial de la Fundación Bancaria
de la Administración Pública”. La Caixa, Cristina Segura. Las
“Señalando como única opción tres coincidieron en la necesi-
viable para la concienciación de dad de profesionalizar al máxi-
la sociedad y la identificación de mo los servicios asistenciales y
los mismos, el trabajo en red de dotarles de mayores recursos
las diferentes entidades”.
y formación para avanzar en la
Posteriormente, se sucedieron humanización del trato en estos
dos mesas más. La primera servicios.
34 60 y más • agosto 2018 35
35