Page 61 - ses338
P. 61

ITINERARIOS XXIV


                                                                                       AÑO MURILLO EN
                  BOTÍN PROPONE UNA MIRADA SOBRE                                       SEVILLA
                  LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS                                   La capital hispalense ha

                  La exposición colectiva Itinerarios XXIV reúne el                   preparado un gran abanico
                                                                                      de exposiciones para
                  trabajo de ocho artistas que traspasan los límites del              rememorar la figura de

                  lenguaje para narrar lo no visible, lo inarticulado o lo            Bartolomé Esteban Murillo
                  indeterminable.                                                     y recordar, así, la grandeza
                                                                                      de uno de los pintores
                  El Centro Botín arranca su  cional para narrar lo no visible, lo inarticu-  españoles más influyentes de
                  programación de 2018 con   la  lado o lo indecible, y servir de escaparate   la historia.
                  muestra  Itinerarios  XXIV,  del  1 3  de las últimas tendencias artísticas. Unos   Cuando se cumplen 400
                  de marzo al 3 de junio. Una ci ta  trabajos, realizados en disciplinas y loca-  años del nacimiento del
                  expositiva  que reúne  el traba -  lizaciones muy variadas, que quedarán   pintor barroco, Sevilla
                  jo de ocho artistas que fuero n  además recogidos en un catálogo edita-  se empeña en recorrer
                  seleccionados en la XXIV Con -  do por la Fundación Botín.          el pasado de la ciudad, el
                  vocatoria de Becas de Arte s  Según Benjamin Weil, comisario de la ex-  tiempo de Murillo, y ligar
                  Plásticas de la Fundación Botí n,  posición y director artístico del Centro Bo-  su innovación pictórica
                  una selección que fue realizad a  tín, cada nueva edición de Itinerarios “per-  al presente. Todo un reto,
                  entre un total de 703 solicitu -  mite descubrir sinergias en cuanto a las   que tiene su epicentro en
                  des de 53 países diferentes po r  preocupaciones, pero también a los prin-  la exposición “Murillo y los
                  un jurado compuesto por Ibo n   cipios operativos de los artistas reunidos”.   Capuchinos de Sevilla”. Por
                  Aranberri, Lorena Martínez d e                                      primera vez en doscientos
                  Corral, Bárbara Rodríguez Mu -                                      años se podrá contemplar en
                  ñoz y Wilfredo Prieto.                                              su conjunto uno de los ciclos
                  Irma  Álvarez-Laviada  (Gijó n,                                     de “madurez y plenitud”: la
                  1978), Elena Bajo (Madrid, 1976 ),                                  serie de pinturas que Murillo
                  Josu Bilbao (Bermeo, Vizcaya,                                       realizó para el convento de
                  1978), Felipe Dulzaides (La Ha-
                  bana, Cuba, 1965), Rafa Muná-                                       los Capuchinos de Sevilla
                  rriz (Tudela, Navarra, 1990), Alex     i  Comisario: Benjamin Weil, director  y que se dispersaron tras
                  Reynolds (Bilbao, 1978), Leonor   artístico del Centro Botín.       la invasión napoleónica a
                  Serrano Rivas (Málaga, 1986) y   https://www.centrobotin.org/exposicion/iti-  principios del siglo XIX.
                  Pep Vidal (Tarrasa, 1980) son los   nerarios-xxiv/
                  artistas incluidos en esta mues-  Entrada general: 8 € Grupos: 6 €   i    Más información:
                  tra, cuyas creaciones traspasan   Gratuito para Amigos del Centro Botín  http://www.murilloysevilla.org
                  los límites del lenguaje conven-



 60  60 y más • marzo 2018                                                                                    61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66