Page 26 - ses335
P. 26

N
                 Noticias oticias            ImsersoImserso


                                                                                    respeto  e  integración  social,   
                                                                                    participación  cívica  y  empleo,   
                                                                                    comunicación  e  información,   
                                                                                    apoyo de la comunidad y servi­
                                                                                    cios de salud.

                                                                                    Las  ciudades  y  comunidades 
                                                                                    de la Red tienen diferentes di­
                                                                                    mensiones y están ubicadas en 
                                                                                    distintas partes del mundo. En 
                                                                                    la actualidad forman parte de la 
                                                                                    Red 314 ciudades y comunida­
                                                                                    des de 35 países, que acogen 
                                                                                    a  124  millones  de  personas. 
                                                                                    España, con 61 ciudades adhe­
                                                                                    ridas y 30, pendientes de adhe­
                                                                                    sión, es el país del mundo que 
                                                                                    tiene más adhesiones a la Red.

                                                                                    Cualquier  ciudad  o  comuni­
                 Mesa de clausura con Laude Contreras, Miguel Ángel Valero y Fracisco Javier Iriarte.   dad que quiera unirse a la Red 
                                                                                    y  esté  comprometida  con  la 
                 “El Imserso es organismo              Red Mundial de la OMS        creación  de  entornos  urbanos 
                                                                                    integradores  y  accesibles  en 
                 encargado de promocionar               En las jornadas se puso en evi­   beneficio  de  su  población  de 
                                                       dencia que todos los miembros
                 y apoyar la Red de                    de  la  Red  tienen  en  común     el   edad avanzada, es bienvenida. 
                 ciudades y comunidades                deseo y el compromiso de “crear    Toda  la  información  sobre  la 
                                                       entornos  urbanos  físicos  y  so­
                                                                                    Red  puede  consultarse  en  la 
                 amigables en nuestro país”            ciales que favorezcan un enve­  página:  www.ciudadesamiga­
                                                       jecimiento  saludable  y  activo     y   bles.imserso.es.
                                                       una buena calidad de vida para   
                 Otro de los puntos fuertes del proyecto de  sus residentes de más edad”. Así    Miguel  Ángel  Valero  destacó 
                 la Red Mundial de Ciudades y Comunida­  lo aseguró Miguel Ángel Valero,    que  “la  participación  de  los 
                 des Amigables es la promoción del enve­  director  del  Ceapat,  durante     la   mayores  debe  procurarse  en 
                 jecimiento  activo,  proceso  que  optimiza  presentación  del  Proyecto  de    todo  el  proceso,  tanto  en  la 
                 las oportunidades de salud, participación  Red Mundial, que inició su an­  fase  de  diagnóstico,  mediante 
                 y seguridad a fin de mejorar la calidad de  dadura en 2006, basándose en    su participación en los grupos 
                 vida de las personas mayores. En este sen­  las tendencias demográficas,     el   focales, como en la elaboración 
                 tido, Luisa Broto manifestó que “envejecer  envejecimiento  progresivo  de    del Plan de Acción y del segui­
                 saludablemente es una tarea de la socie­  la población y las grandes con­  miento del mismo. Para ello, es 
                 dad en su conjunto y exige coordinación  centraciones urbanas.     aconsejable la creación e impli­
                 entre las instituciones”.                                          cación  de  grupos  de  mayores 
                                                       El  proyecto  se  completó  en     el   que favorezcan la elaboración y 
                 La vicealcaldesa y consejera de Presiden­  2007  y  dio  lugar  a  la  “Ciuda­  desarrollo del Plan”.
                 cia y Derechos Sociales del Gobierno de  des globales amigables con los   
                 Aragón también apuntó que “los munici­  mayores:  una  Guía”  (“Global    “Lo innovador de este proyecto 
                 pios son la primera puerta de entrada de  Age­friendly  Cities:  a  Guide”).    es –señaló Carlos Martínez Oz­
                 los  servicios  sociales”  y  apostó  por  una  En  la  Guía  se  identifican  ocho    cáriz, de la Unión Democrática 
                 ciudad  “amable  y  facilitadora”  donde  se  áreas  que  pueden  influir  en     la   de Pensionistas y Jubilados de 
                 produzcan  intercambios  generacionales  salud y la calidad de vida de las    España  (UDP)–  es,  precisa­
                 y  se  consoliden  “derechos  tangibles”  en  personas  mayores:  espacios     al   mente,  que  las  personas  ma­
                 aras de lograr un entorno con accesibili­  aire libre y edificios, transportes,    yores están en el centro, en el 
                 dad universal.                        vivienda,  participación  social,    principio y en el final.



                 26                                     60   y más • noviembre 2016   
                                                                
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31