Page 25 - ses335
P. 25
Mesa inaugural presidida por César Antón Beltrán, director general del Imserso.
“La Red fomenta
el intercambio de
de promocionar y apoyar este de sus residentes de mayor
proyecto en nuestro país, con el edad y por ese motivo es muy experiencias y el
apoyo del Centro de Referencia importante su colaboración y aprendizaje mutuo entre
Estatal de Autonomía Personal participación en la elaboración ciudades y comunidades
y Ayudas Técnicas (Ceapat)”. de planes de acción”, apuntó
“Este proyecto, que cuenta con Luis Álvarez. de todo el mundo”
el apoyo del Consejo Estatal
de Personas Mayores, afianza Por su parte, Javier de Frutos
a estas personas como partí resaltó la dimensión internacio través de buenas prácticas y el intercam
cipes de la actividad de la vida nal del proyecto “que abre nue bio de experiencias”.
diaria de la ciudad, tanto en la vas posibilidades de aprender
adaptación de sus estructuras y compartir buenas prácticas, Los participantes dejaron claro que el
urbanísticas, de transporte y de además de favorecer las polí respeto y la consideración por el indivi
vivienda como en los servicios ticas de envejecimiento activo”. duo deberían ser valores primordiales
para que sean accesibles e in en la calle y en el hogar, en los servicios
cluyan a las personas mayores El subdirector de Derechos públicos y comerciales, en entornos de
con diversas necesidades y ca Sociales de la FEMP puso el empleo y de cuidado. En este sentido,
pacidades”, afirmó César Antón. acento en los derechos de las Joaquín Santos destacó la capacidad de
personas mayores, que “deben la Red para “tejer sociedad y extender
“Cada vez más ciudades y co ser garantizados por los pode alianzas de colaboración”. En su opinión,
munidades en todo el mundo res públicos. La FEMP debe “este proyecto estimula la participación
están tratando de dar una me fortalecer esos derechos y fa social, teje una protección común y dota
jor respuesta a las necesidades vorecer su la calidad de vida a de protagonismo a las personas mayores”.
25