Page 9 - ses329
P. 9
Decía Joseph Conrad, “creí que era “Para ser feliz hay que libro con los indígenas dibujando
una aventura y en realidad era la tener menos cosas y las aventuras de Alonso de Quijano.
vida” ¿Es así cómo ha vivido Mi- De esta manera la edición del Inge-
guel de la Cuadra Salcedo? bajar el techo de las nioso hidalgo Don Quijote de La
Lo que los comunes llaman aventu- necesidades” Mancha saldó la enorme deuda que
ra es una filosofía de vida, una ecua- España siempre ha tenido con esta
ción por la que vives sin saber con nación, ya que el Perú fue el primer
qué te vas a encontrar ni cómo va país cervantino de América, la tierra
a ser el mañana. Tengo la suerte de soñada en cuyas latitudes Cervantes
ver el futuro como algo actual, sin quiso vivir.
mirar atrás. en 1882. La balsa con la que atra-
vesé remando el río Amazonas y el Escuchando a Miguel es inevitable
Las similitudes que tenían los nove- Napo junto a mi mujer Marisol y pensar que el designio de los via-
listas de otra época son curiosas. En mi hijo Rodrigo era muy similar, jes ha cambiado con el paso de los
1616 murieron Miguel de Cervan- con los mismos materiales pero de años. ¿Se ha perdido el anhelo de
tes y Shakespeare. Este era como menores dimensiones. romanticismo en la aventura?
Julio Verne, no se movía de su des- En aquella época eran los libros de
pacho. En cambio Cervantes viajó, Y sin dudarlo se embarcó en una caballerías los que motivaban el in-
estuvo por Europa, en la guerra de ruta que sirviese de homenaje a terés por viajar. El interés por rea-
Lepanto, le hicieron prisionero en lo que supuso la llegada de Don lizar un viaje no se ha perdido. El
Marruecos. Mi vida se parece más Quijote montado sobre Rocinante romanticismo y la curiosidad por el
a la de mi tocayo (risas) y acompañado por Sancho Panza origen y el por qué de las cosas lo
bajo el cielo peruano de Pausa si- siguen teniendo los más de 10.000
De entre toda la colección de libros glos atrás. jóvenes que han participado en la
de la que puede presumir, escoge El Quijote es tan importante que es- Ruta Quetzal, ahora BBVA. Ya lo
uno. “La Jangada” de Julio Verne. taba traducido a todos los idiomas… decía Sócrates, “conócete a ti mis-
Antes de preguntarle por las simi- menos uno, y de gran admiración mo”. Este es nuestro lema. La gran
litudes con el escritor francés, nos por parte Cervantes, el Quechua. aventura es el viaje hacia dentro
dice Cuando me di cuenta, contacté con para conocerse a uno mismo, por
Con mi familia hice un viaje pare- la persona que más sabe de esta eso nos hace falta un viaje a nues-
cido al de Julio Verne en el que bajó lengua, Demetrio Túpac Yupanqui, tro interior. Los jóvenes que todos
el Amazonas desde Iquitos (Perú) y juntos elaboramos un precioso los años nos acompañan saben que
para ser feliz hay tener menos cosas
y bajar el techo de las necesidades.
En uno de los rincones de trabajo
de la Ruta BBVA, entre maquetas
de barcos, mapas e infinidad de li-
bros, destacan más de ocho globos
terráqueos, destinos en movimiento
que pasan cada año por las sabias
y fuertes manos de Miguel. ¿Qué
viaje cree imprescindible de hacer
para poner en práctica esa filosofía
de conocernos a nosotros mismos y
vivir mejor con menos?
Ir a Iberoamérica solo y hacer un
diario de viajes. Cualquier país es
interesante para tener la suerte de
“la ida y la vuelta”. Viajar es una
Más Información 9