Page 6 - ses329
P. 6

| NOTICIA






               “Las personas de edad contribuyen de distintas                      ser a diario para el 37,4% de las en-
               maneras al desarrollo económico y social. Sin embargo,              cuestadas, varias veces a lo largo de

               se las sigue discriminando y excluyendo de la sociedad.             la semana para el 27% y al menos
                                                                                   una vez a la semana para al 15,1%.
               Debemos superar estos prejuicios para conseguir que                 En síntesis, cuatro de cada cinco se
               la población sea activa social y económicamente, esté               relacionan de una forma más o me-
               protegida y envejezca de forma sana.»Mensaje del                    nos  periódica con sus  nietos, aun-
               Secretario General, Ban Ki-moon, con motivo del Día                 que  por  otra  parte  existe  un  7,8%
                                                                                   que habla con ellos o los ve con
               Internacional de las Personas de Edad                               poca frecuencia (una vez cada dos
                                                                                   semanas, al mes o menos aún). El
                                                                                   12,7%  restante  de  los  encuestados
                                                                                   afirma no tener contacto alguno con
               Más de 753.000 personas mayores   va y saludable, para el presente y   nietos, si bien incluyéndose entre
               tienen hoy prestación reconocida, en   para el futuro”,  resumió.   ellos  quienes  no poseen ninguno.
               comparación con las más de 14.000                                   La frecuencia con que las personas
               que la tenían en diciembre de 2007.  Contactos con hijos,           mayores se relacionan con los her-
                                                 nietos y hermanos                 manos, sin embargo, resulta bastan-
               9,1 millones de personas perciben                                   te diversa: tratan con ellos de forma
               pensiones contributivas, en tanto   La encuesta que realizó  el IM-  diaria el 22,1%, varias veces por se-
               que  son  más  de  447.000  las  que   SERSO en 2010, aborda la vincula-  mana el 15,2% y una vez a la sema-
               reciben  pensiones no  contributi-  ción de las personas mayores con la   na el 19%; además, existe un 15,4%
               vas.                              familia. Una de las cuestiones que   que  afirma  mantener  un  contacto
                                                 trata es la regularidad con que se   cada quince días, un 10,7% que lo
               España es el noveno país de la Unión   producen los contactos, sean cara a   tiene cada mes y un 9% con carácter
               Europea con la tasa más baja de ries-  cara, por teléfono o por correo (pos-  muy ocasional. Un 8,6%, finalmen-
               go de pobreza entre la población ma-  tal  o electrónico). Preguntadas en   te, no mantiene ningún vínculo con
               yor de 65 años. En 2013 este porcen-  primera instancia por los hijos, las   hermanos. Existe una gran dispari-
               taje se situó en el 12,2%, dos puntos   dos terceras parte de los entrevista-  dad de situaciones relacionales con
               por debajo de la que se registró en   dos declara mantener con ellos un   los hermanos, en efecto, al igual
               2012 y 2011, según datos del INE   trato diario, así como el 17,4% va-  que ocurre con los cuñados, sobre
               del año pasado.                   rias veces a la semana y el 6,6% al   los cuales se pregunta asimismo en
                                                 menos una vez por semana. Las re-  la encuesta.
               Por ello, con datos como estos    laciones son bastante estrechas, en
               encima de la mesa, “el envejeci-  general, como lo prueba además que   No se aprecian grandes diferencias
               miento activo y saludable de las   solo el 1,6% hable con sus hijos con   en la frecuencia con que los hom-
               personas mayores forman parte     una frecuencia inferior, existiendo   bres y las mujeres mayores se rela-
               de la primera línea de la gestión”   por  último  un  7%  de  encuestados   cionan  con la  familia,  sea  con los
               del Ministerio de Sanidad, Servi-  que confiesan no tener contacto con   hijos,  con  los  nietos,  con  los  her-
               cios Sociales e Igualdad. La evo-  ellos. Debemos advertir no obstante   manos o con los cuñados. Tampo-
               lución  demográfica  supone un    que a esta pregunta responde el con-  co las hay por edad, aunque se da
               reto para las políticas actuales y   junto de las personas mayores que   la circunstancia de que las personas
               hay que actuar en consecuencia,   componen la muestra, incluyendo   de 80 o más años mantienen menos
               tal y como ha recalcado Susana    las que carecen de hijos, por lo que   contacto con los hermanos y los cu-
               Camarero durante su interven-     cabe suponer que ese 7% se nutre   ñados, quizás porque padezcan en
               ción de cierre del Seminario.     en buena medida de estas últimas.  mayor medida problemas de salud
               “Tenemos que mantener y seguir                                      que  lo  dificulten  o,  simplemente,
               fomentando medidas y actuacio-    El contacto con los nietos también   porque no existan tales  parientes
               nes que permitan consolidar esta   resulta habitual para un alto porcen-  residiendo en el contorno, o bien se
               mayor longevidad de forma acti-   taje  de  personas  mayores:  llega  a   haya producido ya su fallecimiento.


               6    Noticia
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11