Page 35 - ses328
P. 35

AÑO XX - NÚMERO 328 / 2014









        Ciudades amigables
        participativas


        Contextualizando la importancia
        del desarrollo de esta Red mundial
        en España se encontró la interven­
        ción de César Beltrán, por cuanto
        el Imserso es la institución encar­
        gada de promocionar y apoyar este    El  punto  de  vista  de  las  personas  El  significado  de  la  Red  de  Ciu­
        proyecto, en función del Convenio    mayores lo expresó Luis Martín  dades y Comunidades  Amigables
        firmado  con  la  OMS  en  2012.  La    Pindado, vicepresidente  del  Conse­  con las  Personas  Mayores,  su  de­
        participación de las ciudades se    jo Estatal de las Personas Mayores,  sarrollo y proyección a nivel inter­
        encuadró con la presencia del sub­  que indicó que las personas mayores  nacional y en España, fueron as­
        director de Asuntos Sociales de la    queremos participar  plenamente  y  pectos tratados en la jornada. Por
        Federación Española de Municipios    que la Red, a la que se suman cada  otro lado se abordaron los aspectos
        y Provincias (FEMP), Joaquín Cor­  vez más ayuntamientos, es algo que  metodológicos de participación de
        cobado, quien destacó la necesidad    interesa a toda la sociedad porque se  las personas mayores y la labor de
        de dar respuesta a las demandas de    trata de ciudades amigables para to­  los “grupos focales”. Un aspecto
        la población y a los aspectos múlti­  dos. Por su parte, el presidente del  destacado fue la presentación de
        ples de la Red que abordan de forma    Grupo  Asesor de la Red Mundial,  “buenas prácticas” en ayuntamien­
        integral las necesidades de las per­  Geoff Green, resaltó la apuesta de la  tos como el de Manresa, Zaragoza
        sonas mayores con una cultura de la    OMS por esta iniciativa de ciudades  o San Fernando de Henares, y en
        inclusión  social y  de  participación    amigables que también son ciudades  el ámbito rural la que desarrolla la
        comunitaria.                      saludables.                        Red Extremeña.









































                                                                                                           35
                                                                                               Más a fondo 35
                                                                                               Más a fondo
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40