Page 34 - ses328
P. 34
| CU
| CUADERNOSADERNOS Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
Envejecimiento activo y saludable a través de entornos adecuados
Inauguraron la jornada, de izquierda a derecha: Francisco Ferrándiz, secretario general del Imserso; Joaquín
Corcobado, subdirector de Asuntos Sociales de la FEMP; Geoff Green, presidente del Grupo Asesor de la Red
Mundial; César Antón Beltrán, director general del Imserso; y Luis Martín, vicepresidente del Consejo Estatal de
Personas Mayores
Texto: Juan M.Villa La Red Mundial de Ciudades y Co tegral las diversas circunstancias que
Foto: Eduardo Vila
munidades Amigables con las Per afectan a la vida cotidiana en pueblos
El Imserso desarrolló en su sede sonas Mayores es una respuesta glo y ciudades. El protagonismo de las
central la jornada “Cómo ser una bal al envejecimiento demográfico y personas mayores en la Red se ex
ciudad amigable con las personas a la necesidad de crear entornos y presa en una característica esencial,
mayores”, en la que se expusieron servicios adecuados que promuevan como es su participación activa en el
diversas experiencias de partici un envejecimiento activo y saluda diseño y puesta en marcha de medi
pación en este proyecto impulsado ble en el ámbito más cercano al ciu das que les afectan directamente.
por la Organización Mundial de la dadano, como es el de su localidad
Salud. Además, se incidió en el in de residencia. Por otro lado la jornada permitió
tercambio de información y el con facilitar información y orientación
tacto entre los ayuntamientos que El director general del Imserso, César para facilitar el proceso de adhesión
participan en la Red, y con los que Antón Beltrán, inauguró un encuen a la Red y la adecuada puesta en
están interesados en sumarse a esta tro en el que se puso de manifiesto la marcha, desarrollo y evaluación de
iniciativa. importancia de abordar de forma in los proyectos municipales.
34 Más a fondoondo
34
Más a f