Page 23 - ses328
P. 23
Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores
siendo 1.540 de ellos quienes están pensiones, sanidad, residencias y muchas cosas más. Pero no por ello
en todo momento comprometidos dependencia. También reciente desaparece de su ánimo el malestar,
con nuestros objetivos y dispuestos a mente hemos completado un traba incluso de modo inconsciente, que
colaborar en cuanto les sea requerido. jo, del que estamos orgullosos, en otros expresamos en reivindicacio
que recogemos las motivaciones en nes concretas. Creo que debería
¿Cuál es el ámbito territorial de materia electoral de los mayores mos, los activos, abordarles mucho
esta organización? en toda España. Nuestra labor in más y que quizás tengamos incluso
formativa se complementa con una parte de la culpa al caer en ciertas
Nuestro ámbito territorial cubre oferta de cursos para el mayor, que posiciones de acomodo.
todo el Estado, aunque la activi venimos años impartiendo, sobre
dad lógicamente varía mucho entre informática, economía para mayo Para terminar, nos gustaría que
autonomías. La presencia se nota res, sus problemáticas, etc. No nos nos diera su opinión sobre el
más en Andalucía, Asturias, Eus faltan requerimientos para impar Consejo Estatal de las Personas
kadi, Madrid, Murcia y Valencia. tir conferencias, charlas y asistir Mayores, y sus sugerencias para
Últimamente, por ejemplo, nos es a reuniones donde nos podemos poder mejorarlo.
tamos reforzando mucho en Canta coordinar con organizaciones simi
bria, sin que por ello estemos au lares a la nuestra. Todo ello en línea Creo que desarrolla una gran labor
sentes en las demás. con nuestros principios y a lo largo y que en el mismo abundan miem
de toda nuestra geografía. bros con muy buena voluntad refor
¿Qué objetivos y actividades, de madora. Pero al ser este un órgano
cara a las personas mayores, rea ¿Cómo ve las necesidades, inquie simplemente consultivo, ello queda
liza su organización? tudes y aspiraciones de las perso disuelto en nuestra realidad política
nas mayores en el territorio donde y social. Los puntos de toma de de
Esta organización, en cada asam vive o desarrolla su actividad? cisiones nos quedan muy lejos.
blea anual, decide los objetivos
para el próximo período y la apli Respecto a las necesidades, inquie Como sugerencia de mejora, me
cación del presupuesto disponible. tudes y aspiraciones de las personas conformaría con que se modificase
Consecuentemente, con cada plan mayores en este país, tendría que su actual reglamento para que sus
de acción se distribuyen responsa matizar antes el bajo nivel en que diversos niveles de presidencia no
bilidades y se asignan recursos para estos se implican, siendo solo unas estuviesen tan penetrados y copa
luego, a lo largo del año y en reu minorías quienes estamos en la bre dos por personas situadas en la Ad
niones periódicas de nuestra junta cha. Ello, junto con la confusión ministración, lo que limita mucho
directiva, se vayan controlando y, entre ellos dominante y su manipu nuestras iniciativas. Por ejemplo,
si procede, corrigiendo resultados. lación cada vez más creciente, li desde el Grupo de Trabajo “Institu
mita mucho nuestras posibilidades cional” al que pertenezco, lo hemos
Convertidos los objetivos en activi de movilización. Muchos temen expresado repetidamente sin haber
dad, la principal es la de comunica sin fundamento por sus pensiones, recibido una respuesta satisfacto
ción. Consiste en editar y distribuir, la ausencia de geriatras es algo que ria. Otro tema que me preocupa son
junto con nuestro boletín Mayores ni siquiera echan de menos, el que las muchas diferencias aquí exis
en Acción, diversos folletos rela se presupueste tan poco para nue tentes en materia de subvenciones
cionados con lo que consideramos vas residencias parecen descono entre diversas organizaciones, sin
son los cuatro principales pilares cerlo, la cicatería aplicada a la Ley que yo vea el porqué. Esto habría
reivindicativos de los mayores: de Dependencia la pasan por alto y que revisarlo.
Más información 23