Page 13 - ses328
P. 13

Instituciones y organismos de la Unión Europea



                                                                             litigios entre la Unión Europea y sus
                                                                             agentes.


                                                                             Tipos de procedimientos

                                                                             El Tribunal dicta sentencias sobre los
                                                                             recursos que se le plantean. Los cinco
                                                                             tipos de procedimientos más comunes
                                                                             son:
                                                                               •  Cuestiones prejudiciales,  cuando
                                                                                los órganos jurisdiccionales nacio­
                                                                                nales piden al Tribunal de Justicia
                                                                                que interprete un punto del dere­
                                                                                cho de la UE.
                                                                               •  Recursos por incumplimiento, in­
                                                                                terpuestos contra los gobiernos de
                                                                                los países miembros por no aplicar
                                                                                el derecho de la UE.
                                                                               •  Recursos de anulación,   mediante
                                                                                los cuales se solicita la anulación
                                                                                de normas de la UE que se con­
                                                                                sidera que vulneran los tratados o
                                                                                los derechos fundamentales de la
                                                                                UE.
                                                                               •  Recursos por omisión, contra las
                                                                                instituciones de la UE por no haber
                                                                                tomado las decisiones que debían
                                                                                tomar.
        (representaciones) en todos los países     con imparcialidad e independencia,     •  Recursos directos, interpuestos por
        de la UE y con delegaciones en capita­  dictámenes sobre los asuntos que se le     particulares, empresas u organiza­
        les de todo el mundo.             plantean.                             ciones contra decisiones o accio­
                                                                                nes de la UE.
        Tribunal de Justicia              El mandato de los jueces y de los abo­
        de la Unión Europea               gados generales es de seis años, con     Para cada caso que se plantea al Tribu­
                                          posibilidad de renovación. Son desig­  nal se asignan un juez y un abogado ge­
        El  Tribunal de Justicia interpreta el     nados de común acuerdo por los go­  neral. Los casos planteados al Tribunal
        derecho de la UE para garantizar que     biernos de los países miembros.   se instruyen en dos fases. Fase escrita:
        se aplique de la misma forma en todos                                en primer lugar, todas las partes del li­
        los países miembros. También resuelve     Para asistir al  Tribunal de Justicia a     tigio presentan sus observaciones por
        conflictos legales entre los gobiernos y     hacer frente al gran número de asuntos     escrito al juez responsable del asunto.
        las instituciones de la UE. Los particu­  que se le plantean y ofrecer a los ciu­  El juez resume entonces en un informe
        lares, las empresas y las organizacio­  dadanos una mejor protección jurídica,     para la vista los hechos y las alegacio­
        nes pueden acudir también al Tribunal     el Tribunal General es competente para     nes formuladas por las partes. Y fase
        si consideran que una institución de la     conocer de recursos interpuestos por     oral: la segunda fase es la vista públi­
        UE ha vulnerado sus derechos.     particulares, empresas y algunas orga­  ca. Dependiendo de la complejidad del
                                          nizaciones, y de asuntos relacionados     asunto, esta puede celebrarse ante una
        El Tribunal de Justicia cuenta con un     con el derecho de competencia.   formación de tres, cinco o trece jueces,
        juez por cada país. El  Tribunal está                                o ante el Tribunal en pleno. En la au­
        asistido por nueve abogados genera­  El Tribunal de la Función Pública de la     diencia, los abogados de las dos partes
        les, cuya  labor  consiste  en presentar,     UE es competente para conocer de los     exponen sus razones ante los jueces y


                                                                                           Más información  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18