Page 17 - ses327
P. 17
bor de los cuidadores familiares.
La formación también fue otro de
los aspectos tratados en cuanto al
aprendizaje a lo largo de la vida y
la educación permanente.
Pensiones y empleo son dos argu-
mentos que contribuyen de forma
esencial a la existencia de una si-
tuación económica solvente para
las personas mayores, de manera
que puedan disponer de una cali-
dad de vida digna que responda
a sus derechos como personas y
ciudadanos. Respecto al sistema
de pensiones y a la continuidad de
la vida laboral más allá de lo esta-
blecido hasta ahora, Graciano Alía en referencia al envejecimiento La necesidad adaptar la pensión a
Álvarez, jefe del Área de Proyec- demográfico y a las situaciones la esperanza de vida, adaptar los
tos Normativos del INSS (Instituto de dependencia. Alía aludió a las años de cotización y cotizaciones
Nacional de la Seguridad Social), medidas que se desarrollan para y pensiones, o incrementar el nú-
destacó que “hay que reforzar la favorecer la continuidad en la vida mero de cotizantes fueron algu-
relación entre las cotizaciones y laboral de las personas mayores y nas de las cuestiones que también
las pensiones”, y Benjamín Gar- el envejecimiento activo también planteó García.
cía Sanz, catedrático emérito de en el terreno laboral.
Sociología de la UCM, señaló En cuanto a la educación y
que “en el futuro habrá que el aprendizaje permanen-
ajustar pensiones y calidad de Es necesario garantizar la te, Rosario Limón, experta
vida y gastos con ingresos”. sostenibilidad del sistema y en educación de la Univer-
dar respuesta a los desafíos sidad Complutense de Ma-
Pensiones y cohesión social que se presentan, en cuanto al drid, abogó por la necesidad
envejecimiento demográfico y a del aprendizaje a lo largo de
Graciano Alía explicó que las toda la vida, pero no solo en-
recientes medidas legislativas las situaciones de dependencia focado a la capacitación la-
sobre pensiones se han adop- boral, ya que la formación y
tado en función de las orien- la educación debe responder
taciones de la Unión Europea; Benjamín García, por su parte, su- a otros ámbitos de conocimiento
además, dijo que el significado del brayó que “no se pueden dar res- en virtud de las necesidades de la
Sistema de la Seguridad Social en puestas a los problemas nuevos sociedad y de las inquietudes y
España es el de ser instrumento con soluciones viejas”, por lo que expectativas de las personas.
de rentas públicas con mayor po- hay que utilizar el “talento”. Por
tencial redistributivo; algo muy otro lado, recordó que, según el En la segunda mesa de debate se
importante en momentos de crisis censo, existen 250.000 personas trataron aspectos relacionados
para mantener la cohesión social. mayores trabajando, mientras que con la atención sanitaria y los
Para el técnico del INSS, es “ne- la Encuesta de Población Activa servicios sociales, además de los
cesario garantizar la sostenibili- establece este número en 150.000. cuidados familiares. Respecto a
dad del sistema y dar respuesta “Los mayores quieren trabajar, in- la atención sanitaria, Maravillas
a los desafíos que se presentan”, dicó, pero no pueden” por la crisis. Izquierdo, subdirectora general
Más información 17