Page 49 - ses326
P. 49

La brecha digital, nueva causa de exclusión social de los mayores







        El  ecosistema  se  dirige  a  tres  grupos     Datos del estudio analizado revelan que para el año
        clave: agentes de inclusión social, per­  2050 se estima que el número de personas mayores
        sonas mayores y la sociedad en general.     doble al de menores de 15 años, por primera vez en la

                                          historia del continente europeo
        Conocimiento y servicio
                                          tiva de todos aquellos progresos tec­  edades avanzadas traen consigo retos
        El  proyecto  SEACW,  cofinanciado     nológicos desarrollados en un ámbito     sociológicos,  culturales  y  económi­
        por la Comisión Europea, trabaja en     concreto,  acogidos  y  aceptados  por     cos analizados en el estudio.
        la creación del primer ecosistema di­  diferentes  fabricantes.  Sin  embargo,
        gital, punto de encuentro para todos     el estudio al que aquí nos referimos     Sostenibilidad en riesgo
        aquellos  interesados  en  el  envejeci­  incluye además un detallado recorrido
        miento activo y saludable y las tecno­  por dos de los fenómenos sociocultu­  De  sobra  son  conocidas  las  dificul­
        logías de la información y la comuni­  rales más relevantes de nuestro tiem­  tades cada vez mayores relativas a la
        cación (TIC). Para tal propósito, Áliad     po, y cuya aparición dota de sentido al     sostenibilidad de los sistemas de pen­
        Conocimiento y Servicio, empresa     proyecto SEACW: el envejecimiento     siones y los sistemas de salud de los
        que coordina el proyecto, ha liderado     poblacional y el advenimiento de la     Estados miembros de la UE. Retos y
        un extenso estudio sobre el estado de     llamada sociedad de la información.     dificultades  aparte,  el  texto  invita     a
        la tecnología y la situación actual en                               pensar en el envejecimiento poblacio­
        lo que a envejecimiento activo y sa­  Según datos analizados en el estudio,     nal como un logro colectivo sin igual,
        ludable e inclusión digital se refiere.     se estima que para 2050 el número de     obtenido a golpe de avances científico,
                                          personas mayores doble al de meno­  técnico y social. Desde una perspecti­
        “Estado del Arte...”              res de 15 años, por primera vez en la     va sociológica, se analiza también     la
                                          historia del continente europeo. Fac­  posición que ocupan nuestros mayores
        “Estado del Arte...” es un estudio cuya
	 tores como la caída de las tasas de fe­  en la sociedad. La sociedad cambia y

        finalidad última es la revisión exhaus-
  cundidad o la extensión de la vida en     envejece, y la forma y prejuicios con








































                                                                                           Más información  49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54